Herminio Arístides Zorrilla Jacquet (32) es un educador del Centro Educativo de Cambyreta (Encarnación) donde se encuentran 19 adolescentes en conflicto con la ley penal. Tiene la convicción de que cada persona que se encuentra en el lugar puede ser rescatado mediante los programas de reinserción social implementados por el Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y hace un llamado a la sociedad que es renuente con los adolescentes egresados de los centros educativos.
“Poner a flote lo mejor de cada joven puede ser factible con un relacionamiento similar a la de una familia, ya que estos son generalmente estigmatizados y aquí hay una materia pendiente de la sociedad que exige mucho, pero no pone de su parte”, piensa Herminio.
Zorrilla ingresó como funcionario del Ministerio de Justicia en el 2015 en carácter de agente penitenciario para guardia perimetral con capacitación integral que incluyó manejo de armas, luego educador y ahora se desempeña como coordinador de educadores en el Centro Educativo de Cambyreta. Tiene cursado el 1er año de Derecho en la Universidad Nacional de Itapúa y Diplomado en Consejería en Tratamiento de Trastornos por Abuso de Sustancias en la Universidad Católica con sede en Encarnación.
“El Centro es como mi hogar, si bien la jornada es de ocho horas, prácticamente me olvido del tiempo porque siempre hay cosas por hacer. Cuando no tengo que coordinar la labor de los educadores, supervisar el cumplimiento de la rutina, acompañar las actividades de los adolescentes o vender sus productos, estoy tras la búsqueda de gente que pueda ayudar”, expresa Herminio.
El educador destacado es uno de los integrantes del grupo que trabaja en la elaboración de un protocolo de medidas privativas para el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI). “Tenemos un enfoque crucial en la reinserción y en la prevención del delito. Creo que los resultados estarán a la vista en unos años”, dijo.
Al finalizar la entrevista se reafirma en que la reinserción es totalmente posible, una realidad alcanzable para los jóvenes en conflicto con la ley penal teniendo en cuenta la maleabilidad de estar en la edad de desarrollo y aprendizaje, y así escapar del sub mundo de la delincuencia que es lo único que conocen en muchos casos. “Un adolescente que se salva es una generación que se salva porque detrás de ese joven habrá una familia”, siendo concluyente que una mentalidad diferente puede aportar útilmente a la sociedad, enfatizó Erminio Zorrilla.
En el Centro Educativo Cambyreta hay huerta con verduras de estación, surcos del jardín decorados, taller de manualidades en reciclaje de cubiertas y plásticos, y de tejidos de ñandutí. Y están las salas de clases del Ministerio de Educación y Cultura que ahora no son presenciales, en todos los cuales el Herminio Zorrilla está involucrado con las actividades de cerca con los adolescentes.
Compartir esta noticia
El día de hoy, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se llevó a cabo la Apertura de Sobres de Ofertas de la Licitación Pública Nacional para La Construcción de nuevos Establecimientos Penitenciarios. Se recepcionaron en total 16 ofertas.
Ver MásLos internos Erwin Jorge Solalinde Krause (38) y Ulises David Herrera (22) protagonizaron una riña en el sector deportivo de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua. Tras una rápida intervención de los agentes penitenciarios se logró asistir a los involucrados, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Limpio y no revisten gravedad.
Ver MásDurante una reunión mantenida entre el viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe y jueces de Ejecución de Capital, Central, Chaco y Misiones se analizó la situación de las Personas Privadas de Libertad (PPL) que cumplen con los requisitos para obtener beneficios. El encuentro se realizó en el Palacio de Justicia, y de este modo el MJ promueve acciones para garantizar que las PPL tengan esa oportunidad ratificada en el Código de Ejecución Penal.
Ver MásEn la fecha, durante Ia I Sesión – Año 2019 de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis) de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), el Ministerio de Justicia solicitó la creación de la Subcomisión de Justicia para personas con discapacidad (PcD), aceptada de plena conformidad por los miembros de la misma.
Ver Más