En reunión realizada este lunes, ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón, así como el ministro de Justicia, Julio Ríos, acompañado por miembros de su Gabinete conversaron sobre aspectos del Régimen Penitenciario. Entre los temas, resaltan la implementación de tecnología para evitar traslados de internos para audiencias, y posibles medidas alternativas a la prisión.
Entre otros puntos, se propuso elaborar una mesa de trabajo entorno a la Ley N° 4431, que modifica el artículo 245 de la Ley N° 1.286/98 del Código Procesal Penal, y que define las medidas alternativas o sustitutivas de la prisión preventiva.
En ese sentido, centraron las conversaciones sobre el proyecto de tobilleras electrónicas, y al respecto, el compromiso de las autoridades de avanzar en la proforma que habilite esa herramienta como medida alternativa a la prisión.
Asimismo, el ministro Ríos informó sobre el proceso de adecuación del suministro de energía eléctrica en las penitenciarías entre otras mejoras en la infraestructura como las prontas a inaugurar salas de abogados, con intensos trabajos por parte del Ministerio de Justicia para garantizar tanto la seguridad de los internos como de las instituciones.
Sobre el punto, señalaron la necesidad de implementar las teleconferencias como audiencias oficiales, para disminuir el riesgo que existen en las comparecencias y el traslado de los internos para cumplir con ese proceso, sobre todo cuando se trata de personas peligrosas.
Durante la reunión, los representantes de las instituciones mencionaron que el cumplimiento de los Derechos Humanos se ve reflejada en el compromiso de las autoridades encargadas, buscando eficientemente que las personas privadas de libertad accedan con plenitud a sus derechos consagrados de acuerdo a sus respectivas situaciones.
Cabe mencionar que esta actividad tuvo lugar en el despacho del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, en la sede del Palacio de Justicia de Asunción, con participación de los viceministros Carlos Huespe y Pascual Barrios del Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
Desde el Ministerio de Justicia en el marco de la libre expresión de culto, a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), los directores de los Centros Educativos en conjunto con el equipo técnico, realizan diferentes actividades a nivel país. El objetivo es vincular la festividad religiosa con uno de los símbolos de nuestro folclore gastronómico, la chipa.
Ver MásSe da con la conformación de una mesa de trabajo que desde el Ministerio de Justicia, analiza propuestas técnicas para el bloqueo de señales de servicios móviles en penitenciarías, ante el avance de medios técnicos de precisión en comunicaciones, experiencias exitosas en otros países y presupuestos de menor impacto económico.
Ver MásEl ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, recibió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la Penitenciaría Regional de Misiones donde tuvieron lugar las audiencias con las Personas Privadas de Libertad (PPL). Entorno a esa actividad, las autoridades anunciaron la posibilidad de realizar una reunión con representantes del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, que sería para vuelta de semana santa con el objetivo de planificar soluciones a corto, mediano y largo plazo sobre las problemáticas que afectan al sistema penitenciario nacional.
Ver MásLa Dirección de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, más conocida como Emboscada Nueva, dispuso reforzar su rutina de limpieza en atención al alto nivel de humedad en el ambiente, propicio para la proliferación de mosquitos. De esta manera, penitenciarías del Ministerio de Justicia realizan labores en concordancia con la intensa campaña que despliega el Ministerio de Salud para eliminar vectores que transmitan enfermedades.
Ver MásEn la “Jornada de Primera Infancia” de hoy, la cartera de Justicia brindó asistencia a pobladores del Asentamiento San Cayetano de la Ciudad de Luque en la Esc. Básica N° 7592 “San Cayetano”, a través de los servicios brindados por las áreas misionales de la institución.
Ver MásEl trabajo de inteligencia realizado por el equipo de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), liderado por su director, Carlos Fretes, logró evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al penal ubicado en Encarnación. Aseguran que el hecho es clara señal del buen trabajo de contención que se realiza y que obliga a ciertos actores a ingeniarse para burlar los controles.
Ver Más