En reunión realizada este lunes, ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón, así como el ministro de Justicia, Julio Ríos, acompañado por miembros de su Gabinete conversaron sobre aspectos del Régimen Penitenciario. Entre los temas, resaltan la implementación de tecnología para evitar traslados de internos para audiencias, y posibles medidas alternativas a la prisión.
Entre otros puntos, se propuso elaborar una mesa de trabajo entorno a la Ley N° 4431, que modifica el artículo 245 de la Ley N° 1.286/98 del Código Procesal Penal, y que define las medidas alternativas o sustitutivas de la prisión preventiva.
En ese sentido, centraron las conversaciones sobre el proyecto de tobilleras electrónicas, y al respecto, el compromiso de las autoridades de avanzar en la proforma que habilite esa herramienta como medida alternativa a la prisión.
Asimismo, el ministro Ríos informó sobre el proceso de adecuación del suministro de energía eléctrica en las penitenciarías entre otras mejoras en la infraestructura como las prontas a inaugurar salas de abogados, con intensos trabajos por parte del Ministerio de Justicia para garantizar tanto la seguridad de los internos como de las instituciones.
Sobre el punto, señalaron la necesidad de implementar las teleconferencias como audiencias oficiales, para disminuir el riesgo que existen en las comparecencias y el traslado de los internos para cumplir con ese proceso, sobre todo cuando se trata de personas peligrosas.
Durante la reunión, los representantes de las instituciones mencionaron que el cumplimiento de los Derechos Humanos se ve reflejada en el compromiso de las autoridades encargadas, buscando eficientemente que las personas privadas de libertad accedan con plenitud a sus derechos consagrados de acuerdo a sus respectivas situaciones.
Cabe mencionar que esta actividad tuvo lugar en el despacho del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, en la sede del Palacio de Justicia de Asunción, con participación de los viceministros Carlos Huespe y Pascual Barrios del Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
El Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, Juezas de Ejecución y Miembros del Consejo de Administración de la Circunscripción de Central se reunieron en la fecha para analizar alternativas que puedan ayudar a descomprimir el hacinamiento.
Ver MásEn la mañana de este miércoles, fue presentado el proyecto educativo “La Transparencia en tus Manos” en el histórico colegio Gral. Bernardino Caballero, más conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC). Autoridades del Ministerio de Justicia junto a representantes de instituciones que cooperan en el proceso de enseñanza, mostraron a los estudiantes los alcances de la Ley Nº 5282/14 de Libre Acceso a la Información Pública.
Ver MásCon actitud de sano esparcimiento, comenzaron hoy los juegos de fútbol de las personas privadas de libertad, un espacio de integración que busca fomentar y desarrollar actitudes deportivas en el aprovechamiento del tiempo libre.
Ver MásLo que en Emboscada empezó como un pequeño proyecto de reinserción, hoy se amplía en una posibilidad de redención y de cobertura alimenticia para la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega (Emboscada Nueva). Las propias Personas Privadas de Libertad (PPL) cultivan, cuidan, y cosechan sus alimentos en una huerta modelo incentivada desde el Ministerio de Justicia mediante la dirección del penal liderada por su titular, Tomás Bolaños.
Ver MásPersonas privadas de libertad (PPL) serán inducidas a charlas de motivación mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y la Iglesia Misión Buenas Nuevas Paraguay. El objetivo es reducir la tasa de reincidencia a través de una educación basada en la espiritualidad y en los valores.
Ver MásLa Dirección de Bienestar y Reinserción Social y la Dirección de Política Criminal del Viceministerio de Política Criminal iniciaron la construcción del Primer Modelo Nacional de Rehabilitación y Reinserción Social de la historia del Paraguay. Con apoyo de instituciones que cooperan en el diseño del proyecto, el Ministerio de Justicia procede a la construcción de la matriz que delinee las políticas públicas que favorezcan a reencauzar a las Personas Privadas de Libertad (PPL).
Ver Más