En reunión realizada este lunes, ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón, así como el ministro de Justicia, Julio Ríos, acompañado por miembros de su Gabinete conversaron sobre aspectos del Régimen Penitenciario. Entre los temas, resaltan la implementación de tecnología para evitar traslados de internos para audiencias, y posibles medidas alternativas a la prisión.
Entre otros puntos, se propuso elaborar una mesa de trabajo entorno a la Ley N° 4431, que modifica el artículo 245 de la Ley N° 1.286/98 del Código Procesal Penal, y que define las medidas alternativas o sustitutivas de la prisión preventiva.
En ese sentido, centraron las conversaciones sobre el proyecto de tobilleras electrónicas, y al respecto, el compromiso de las autoridades de avanzar en la proforma que habilite esa herramienta como medida alternativa a la prisión.
Asimismo, el ministro Ríos informó sobre el proceso de adecuación del suministro de energía eléctrica en las penitenciarías entre otras mejoras en la infraestructura como las prontas a inaugurar salas de abogados, con intensos trabajos por parte del Ministerio de Justicia para garantizar tanto la seguridad de los internos como de las instituciones.
Sobre el punto, señalaron la necesidad de implementar las teleconferencias como audiencias oficiales, para disminuir el riesgo que existen en las comparecencias y el traslado de los internos para cumplir con ese proceso, sobre todo cuando se trata de personas peligrosas.
Durante la reunión, los representantes de las instituciones mencionaron que el cumplimiento de los Derechos Humanos se ve reflejada en el compromiso de las autoridades encargadas, buscando eficientemente que las personas privadas de libertad accedan con plenitud a sus derechos consagrados de acuerdo a sus respectivas situaciones.
Cabe mencionar que esta actividad tuvo lugar en el despacho del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, en la sede del Palacio de Justicia de Asunción, con participación de los viceministros Carlos Huespe y Pascual Barrios del Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
Durante el cateo realizado por agentes penitenciarios, en el marco de una jornada práctica de adiestramiento guiada por el instructor, Oficial Segundo PS Walter Acuña, de la Policía Nacional, se incautó una gran cantidad de armas blancas de fabricación casera.
Ver MásDurante una reunión mantenida entre el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos y el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, fueron analizadas alternativas que contribuyan a una mejor asistencia sanitaria dentro de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú). El encuentro se realizó en la sede del arzobispado.
Ver MásMujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo procedieron a la plantación de árboles nativos a fin de fomentar el cuidado del medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento adecuado con miras a su reinserción social.
Ver MásPuso en movimiento la realización de un curso de adiestramiento de módulos teóricos y laboratorio de prácticas para el desarrollo de habilidades informáticas en el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY) del Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) recibió este lunes a una comitiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para coordinar trabajos que agilicen la situación procesal de internos y contribuya al relevamiento de datos de inspección. La tarea se desarrolla bajo el cumplimiento de un cronograma previsto de visitas penitenciarias.
Ver MásDurante una jornada de Justicia Móvil, se brindó asistencia integral a 71 personas en Benjamín Aceval, con lo cual se llega a 2432 atenciones desde enero hasta la fecha. Las instituciones que participaron de manera activa fueron Registro del Estado Civil, Ministerio de Salud Pública y Universidad Nacional de Asunción.
Ver Más