En la reunión que se realizó en sede ministerial este lunes a primera hora, representantes de sindicatos del Ministerio de Justicia se comprometieron a encarar diálogos pacíficos con las autoridades, entorno a las reivindicaciones presentadas. El Ministro de Justicia, Julio Ríos, manifestó sus intenciones de valorizar al funcionariado de la Cartera de Estado.
Luego de la exposición de pedidos por parte de los trabajadores, las autoridades del Ministerio pasaron a explicar aspectos que tienen que ver con el presupuesto y la legislación vigente, factores claves a la hora de estudiar las reivindicaciones.
Los representantes sindicales acordaron la confección de un documento en donde las partes se comprometen a encarar las reivindicaciones de manera armónica.
En el documento, se especifica que el Ministerio cumplirá con un pago a favor de un grupo de funcionarios penitenciarios nombrados, acuerdo al que arribaron anteriormente pasadas administraciones, y donde el pago normal de ese beneficio se retrasó por problemas presupuestarios.
De igual manera, se estableció la conformación de una mesa paritaria, que servirá de plataforma de conversación constante entre los sindicalistas y las autoridades.
Los trabajadores reconocieron que, de manera inédita, la actual gestión del ministro Julio Ríos, muestra apertura como en ninguna otra administración, y se comprometieron a continuar los diálogos de manera armónica.
Estuvieron presentes en la reunión los líderes nacionales sindicales, Aldo Snead, Jorge Alvarenga, Ramón Ávalos y Miguel Zayas.
Compartir esta noticia
Arnaldo (38) es una persona privada de libertad destacada del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación con el peso de una condena de 25 años. Allí construye su nueva vida con el trabajo de herrero en un espacio que también aprovechó para capacitar en el oficio a otros diez compañeros y así aprendan a valerse por sí mismos.
Ver MásLa Ministra de Justicia Cecilia Pérez, recibió en su despacho a los miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). En la se trataron medidas a impulsar para mejorar la situación penitenciaria, además de acciones para la prevención y contención de la covid-19.
Ver MásMediante convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la cartera de Estado podrá contar con medios adecuados de comunicación para el cumplimiento de su misión institucional. El acuerdo fue firmado por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Presidente de Copaco, Sante Vallese.
Ver MásDentro del sistema penitenciario se registra un total de 71 confirmados con la enfermedad; la Penitenciaría Regional de Villarrica es el centro que tiene mayor cantidad de positivos con 44, le siguen los centros penitenciarios para mujeres Serafina Dávalos con 15, Buen Pastor con 10, Juana María de Lara con uno, y la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo también con un caso.
Ver MásHugo Aurelio Riveros Sosa (40) destaca como Coordinador de reinserción y Encargado laboral del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación. Además, es Agente Penitenciario, Abogado y Docente. Afirma que las personas privadas de libertad (PPL) que se capacitan en un oficio se trazan un futuro para ser útiles a la sociedad.
Ver MásLa cartera de Estado a través de la Dirección de Acceso a la Justicia, dependiente del Viceministerio de Justicia, formó parte de la reunión que se desarrolló de manera virtual entre países integrantes del Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia; durante el encuentro se analizaron nuevos modelos de gestión de conflictos online que ayudarán a mejorar los trabajos de mediación implementados.
Ver Más