Privada de libertad, adquirió la profesión de peluquera aprovechando los cursos de una serie de programas de capacitación que el Ministerio de Justicia junto a otras instituciones implementa para la reinserción social de las personas privadas de libertad (PPL). El sueño de su peluquería propia está tan cerca como una nueva vida.
Se trata de una segunda oportunidad para Silvia Luisa Gómez (47) quien sostiene el secador en mano para moldear los cabellos de una clienta compañera de celda, en una peluquería montada en la granja con sistema de semi-libertad “Hogar Nueva Oportunidad” donde lleva diez días. Estuvo durante cinco años y cuatro meses en el Buen Pastor, pues cuenta con una condena de ocho años.
Con arrepentimiento y voluntad, Silvia confesó que pudo recuperar a su familia. “Por primera vez tengo ésta profesión y mediante eso no voy a tener necesidad de depender de otros. Y lo mejor, haber recuperado el amor de mis hijos a quienes no veía hace cinco años. Yo cambié en el encierro y ahora tendré un futuro mejor”, afirma con mucha seguridad.
Apoyada por su hermana, abrirá su salón de belleza en Ñemby donde tiene previsto dar trabajo a sus amigas privadas de libertad, una vez que abandonen el centro penitenciario.
Así se perfila el futuro para ella, quien nunca tuvo oportunidad de estudiar y trabajó en servicio doméstico. Pero durante el tiempo permanecido en el Buen Pastor, se graduó en Peluquería, Cosmetología, Manicura y Pedicura en Rommy Academia, en el Ministerio de Educación y en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP); allí empezó a adquirir sus herramientas de trabajo vendiendo hielo y minutas y, hacerse de su primera clientela con que fue afianzándose con más optimismo hacia un mañana.
Compartir esta noticia
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se reunió con representantes del Departamento de Justicia y de la Oficina de Asuntos Internacionales del país norteamericano a fin de analizar alternativas que ayuden a disminuir la influencia que miembros del crimen organizado buscan ejercer dentro de los penales.
Ver MásCon la entrega de certificados y exposición de trabajos el Ministerio de Justicia junto al Ministerio de Educación y Ciencias realizó la clausura del año lectivo en el Centro N° 5243 que funciona en el Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCada fin de año las personas privadas de libertad (PPL) elaboran los productos con motivo navideño a fin de generar un ingreso propio y ayudar de esa manera a los familiares. En estas fiestas proyectan superar la cantidad y llegar a más de 5.000 pan dulces elaborados para la venta.
Ver MásA través de una rápida acción de los Agentes Penitenciarios, el Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) y efectivos de la Policía Nacional se logró controlar una gresca protagonizada por internos del Pabellón A y B Alta, quienes pretendieron llegar hasta otro sector del penal.
Ver MásEn los cursos de cultivador de hortalizas, maíz y mandioca participaron 55 adolescentes del Centro Educativo de Ciudad del Este. La capacitación fue dictada por instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) a través de un trabajo coordinado por la dirección del centro y el ente capacitor.
Ver MásAgentes de revisión lograron incautar 49 petacas de caña y 60 latas de cerveza que pretendían ser introducidas por dos personas dentro de la Penitenciaría Nacional el pasado sábado. Por disposición de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, los involucrados ya no podrán ingresar dentro de recinto.
Ver Más