Aurora Maidana Ricardo (53) es funcionaria del Ministerio de Justicia con 9 años de servicio en distintas dependencias, ahora se desempeña como coordinadora de bienestar y reinserción social dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara”, donde se encuentran 80 mujeres privadas de libertad (MPL).
Desde el lugar donde trabaja muestra lo mejor de su lado humano y vocación para rehabilitar a mujeres que se encuentran intramuros. “Hacemos ver a las MPL que pueden alcanzar aquello que se creían incapaces de hacerlo; no todo es malo. Hay reinserción con educación y trabajo. Cuándo te miran y te dicen que no volverán a cometer el error, podés notar en sus ojos que no mienten”, explicó la destacada.
Aurora, que también enseña a leer y a escribir a mujeres privadas de libertad que no saben, se siente útil con su trabajo. “Si puedo arrojar algo de luz a las MPL que están en su momento más bajo, habrá valido la pena”.
Entre sus principales actuaciones a más de la de coordinadora de reinserción social, figuran las de coadyuvante del departamento de Talento Humano, enlace del Organismo Técnico Criminológico (OTC), y anteriormente, guardia de seguridad, encargada del departamento Judicial y dependiente de portería penitenciaria, todas realizadas en el centro “Juana María de Lara”.
A partir de la dirección de Bienestar y Reinserción Social, coordina su labor con la dirección del penal y la jefatura de seguridad. Las formaciones ofrecidas desde esta penitenciaría abarcan su participación como docente en clases de alfabetización y, educación escolar básica para jóvenes y adultos mayores. Además, dicta talleres de artes plásticas, reciclaje, corte y costura, manualidades y elaboración de productos de limpieza, sumados a los de teatro, danza y canto. Es gestora documental en la empresa industrial de Fujikura, que cuenta con un taller dentro de la penitenciaría.
En tareas de campo, capacita en cultivo de hortalizas y frutas. Apoya el Programa de Educación Formal Fe y Alegría cuya misión se basa en terapia ocupacional y contención espiritual cristiana. Cuenta con certificaciones que la acreditan como Licenciada de Lengua y Cultura Guaraní y, Profesora de Idioma Guaraní en el Instituto de Educación Superior Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, y Profesora de Artes Plásticas y Curso de Auxiliar de Enfermería en el Instituto Superior Virgen de la Paz.
Actualmente realiza el Curso de formación inicial para Agentes Penitenciarios a través del Centro de Estudios Penitenciarios (CEP) de la cartera de Justicia. “Con la implementación de este curso, el Ministerio de Justicia está dignificando la labor del Agente Penitenciario, como un profesional del sistema penitenciario”, concluyó Aurora.
Compartir esta noticia
Siete personas privadas de libertad (PPL) y un agente penitenciario dieron positivo a la enfermedad tras haber presentado síntomas y realizarse las pruebas. Todos se encuentran en aislamiento a fin de mitigar la expansión del virus dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Ver MásLa droga fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Ver MásEn el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Ver MásEntre canciones cristianas, puestas de teatro, ritmos de baile y entrega de obsequios, 1.200 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones dieron la bienvenida a las celebraciones de las Fiestas de Fin de Año. El Festival que se realiza en su 7ma. Edición fue organizado por el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver MásEl Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencias realizaron actos por el cierre del año lectivo en los diferentes centros educativos del país dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI). En total fueron entregados 86 certificados en Educación Escolar Básica y siete en Educación Media.
Ver MásA fin de generar conciencia y evitar que se cometan hechos delictivos que conllevan a la privación de libertad, el Ministerio de Justicia inicia la campaña “Pensalo… Vos decidís”. Con la iniciativa se busca que la población penitenciaria no aumente, teniendo en cuenta los problemas que genera el encierro para las personas privadas de libertad (PPL) y para los familiares.
Ver Más