Aurora Maidana Ricardo (53) es funcionaria del Ministerio de Justicia con 9 años de servicio en distintas dependencias, ahora se desempeña como coordinadora de bienestar y reinserción social dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara”, donde se encuentran 80 mujeres privadas de libertad (MPL).
Desde el lugar donde trabaja muestra lo mejor de su lado humano y vocación para rehabilitar a mujeres que se encuentran intramuros. “Hacemos ver a las MPL que pueden alcanzar aquello que se creían incapaces de hacerlo; no todo es malo. Hay reinserción con educación y trabajo. Cuándo te miran y te dicen que no volverán a cometer el error, podés notar en sus ojos que no mienten”, explicó la destacada.
Aurora, que también enseña a leer y a escribir a mujeres privadas de libertad que no saben, se siente útil con su trabajo. “Si puedo arrojar algo de luz a las MPL que están en su momento más bajo, habrá valido la pena”.
Entre sus principales actuaciones a más de la de coordinadora de reinserción social, figuran las de coadyuvante del departamento de Talento Humano, enlace del Organismo Técnico Criminológico (OTC), y anteriormente, guardia de seguridad, encargada del departamento Judicial y dependiente de portería penitenciaria, todas realizadas en el centro “Juana María de Lara”.
A partir de la dirección de Bienestar y Reinserción Social, coordina su labor con la dirección del penal y la jefatura de seguridad. Las formaciones ofrecidas desde esta penitenciaría abarcan su participación como docente en clases de alfabetización y, educación escolar básica para jóvenes y adultos mayores. Además, dicta talleres de artes plásticas, reciclaje, corte y costura, manualidades y elaboración de productos de limpieza, sumados a los de teatro, danza y canto. Es gestora documental en la empresa industrial de Fujikura, que cuenta con un taller dentro de la penitenciaría.
En tareas de campo, capacita en cultivo de hortalizas y frutas. Apoya el Programa de Educación Formal Fe y Alegría cuya misión se basa en terapia ocupacional y contención espiritual cristiana. Cuenta con certificaciones que la acreditan como Licenciada de Lengua y Cultura Guaraní y, Profesora de Idioma Guaraní en el Instituto de Educación Superior Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, y Profesora de Artes Plásticas y Curso de Auxiliar de Enfermería en el Instituto Superior Virgen de la Paz.
Actualmente realiza el Curso de formación inicial para Agentes Penitenciarios a través del Centro de Estudios Penitenciarios (CEP) de la cartera de Justicia. “Con la implementación de este curso, el Ministerio de Justicia está dignificando la labor del Agente Penitenciario, como un profesional del sistema penitenciario”, concluyó Aurora.
Compartir esta noticia
Tras la confirmación de un nuevo caso de covid-19 por parte de la Dirección de Salud Penitenciaria, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo según el protocolo establecido para mitigar la expansión del virus.
Ver MásMediante un convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la empresa Mboja’o, alimentos elaborados en centros gastronómicos continuarán llegando a sedes penitenciarias en el marco de la iniciativa “Cero desperdicios”, que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásEl Programa Nacional Casas de Justicia, política pública impulsada a través de la Dirección de Acceso a la Justicia (DAJ), dependiente del Viceministerio de Justicia brindó 8.302 atenciones, de las cuales 5.112 corresponden a comunidades indígenas mediante las acciones estratégicas impulsadas con otras instituciones del Estado. Los datos se dieron a conocer durante un informe presentado al Consejo Nacional de Acceso a la Justicia.
Ver MásEn la Penitenciaría “Padre Juan Antonio de la Vega” que se encuentra en la ciudad de Emboscada, 45 personas privadas de libertad (PPL) recibieron certificados por haber culminado satisfactoriamente los cursos de Refrigeración y Fontanería. La capacitación se desarrolló a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
Ver MásUna comitiva encabezada por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, conformada por agentes penitenciarios, efectivos de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y Agentes Fiscales ingresaron cerca de las 03:00 am al Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación e iniciaron una requisa tras manejar informaciones de que desde el lugar se habrían realizado llamadas extorsivas.
Ver MásLa Dirección del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” recibió 510 kilos de alimentos de parte de Mbojao. La iniciativa que contribuye con el trabajo que realiza el Ministerio de Justicia en mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad (PPL) fue en el marco del proyecto cero desperdicios que implementa la mencionada empresa social.
Ver Más