La distinción fue entregada por la Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo y la Embajada de la República Argentina por el amparo y la tutela de los Derechos humanos. Se dio en el marco de la 5ta. misión del Proyecto de Cooperación FO-AR. La lucha continúa desde el Ministerio de Justicia.
Del acto de entrega del galardón llevado a cabo en el teatro de la Embajada Argentina, tomaron parte, el Dr. Plablo Vassel, Especialista en temas de Justicia convocado por el Proyecto FO.AR., el Abg. Guillermo Gatti, Asesor de programas y proyectos del Centro de Categoría ll de UNESCO dedicado a los derechos humanos a nivel internacional CIPDH, acompañados del Abg. Rodolfo Vera Rodríguez, Director General de la Dirección de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo.
Al momento de las palabras inaugurales, el Dr. Vassel exaltó el trabajo titánico que desde el Ministerio de Justicia, el Dr. Rogelio Goiburú, encargado de la Dirección de Reparación y Memoria Histórica, dependiente de la Dirección General de Derechos Humanos, viene protagonizando en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia, a los que ha abrazado con un gran compromiso de vida.
Sostuvo que detrás de él, un gran equipo de búsqueda de restos de víctimas de la dictadura han dado todo por una lucha inclaudicable y que éstos héroes son los que animan a seguir clamando por la justicia.
Por su parte y con plaqueta en manos, Rogelio Goiburú expresó: “es un gran halago recibir este premio, quizá inmerecido, pero valedero en agradeciendo al sinnúmero de luchadoras y luchadores que han colaborado conmigo en este largo camino y que no han puesto pausas. Hasta ahora hemos encontrado 37 vestigios de personas de las que hemos identificado a 4 compatriotas, pero sentimos la fuerza y el compromiso que esto no se detendrá.
Estoy convencido que el Estado de Paraguay va a valorar nuestra tarea desde una línea presupuestaria de cara al 2019, entendiendo que los derechos humanos no son un derecho exclusivo, sino un derecho de la humanidad que todos debemos respetar no importa el gobierno que sea”, concluyó Goiburú.
Compartir esta noticia
Miembros de la Cámara de Apelaciones, Jueces, Defensores Públicos y Fiscales visitaron la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero el pasado viernes. En la ocasión verificaron el estado procesal de las causas que poseen las personas que se encuentran privadas de libertad.
Ver MásAgentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional lograron controlar una gresca dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Durante el enfrentamiento resultó herido el interno Evers Ruben Alfonso Lugo, quien fue traslado de manera inmediata al hospital regional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia inició un curso de formación para nuevos integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) en el Cuartel General del 2° Cuerpo del Ejército de la Ciudad de San Juan Bautista – Misiones. La capacitación que se realiza a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios se extenderá hasta el viernes 29 de noviembre.
Ver MásEn la penitenciaría Regional de Misiones 42 personas privadas de libertad (PPL) forman parte del curso de “Panadería y Confitería” que es dictado por el Servicio Nacional Promoción Profesional (SNPP).
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables organizó una jornada de atención médica dentro de la Penitenciaría Regional de Emboscada (antigua), donde fueron asistidos 20 adultos mayores que se encuentran privados de libertad (PPL).
Ver MásAnte publicaciones de medios de comunicación sobre una supuesta amenaza de motín dentro de la Penitenciaría Nacional, el Ministerio de Justicia aclara que la información es errónea. En este momento la población del lugar está ayudando a los Bomberos Voluntarios de Asunción y Luque en la distribución del vital líquido dentro del lugar.
Ver Más