Bandejas de navidad, cuadros y juego de velas con ñandutí hechas por personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional y del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” ya se encuentran disponibles para solicitar a través de pedidos. Los productos son ofertados mediante la empresa social Kuña Pepó.
La elaboración de las bandejas de madera propiamente son obras artesanales bien logradas por las PPL del “Programa Libertad” de la Penitenciaría Nacional. Las artesanías nacionales de cuadros y velas con ñandutí son la opción procedente de los talleres artesanales del Buen Pastor.
Bajo catálogo, las bandejas ofrecen distintos combos conteniendo sidra, papas nativas, alfajores, torta rellena, bombitas de queso, mini cokies, tarjeta navideña, cuadro de ñandutí y velas aromáticas con ñandutí; estos últimos pueden comprarse igualmente de manera independiente. Todo con diferentes tamaños y precios.
La Directora de Bienestar y Reinserción Social, Alejandra Mendoza, expresó que esta es una oportunidad para que las familias y las empresas se interesen por los trabajos de los privados de libertad considerando la calidad de los mismos y los precios accesibles. “Nos moviliza ofrecer estos productos que nos identifican como paraguayos. Ya estamos en vísperas de navidad y ellos pueden ocupar un lugar en torno a la cena especial distinta de todos días, llevando el espíritu de alegría a otros hogares de personas que pasarán intramuros las fiestas”, esbozó.
Por su parte Patricia Bonnin de la empresa social Kuña Pepó, dijo que el objetivo es ofrecer en estas fechas productos que respondan a una valoración del esfuerzo por producir obras que requieren de tiempo y no son bien valoradas. “Queremos darle un sentido a esto, entender que lo que consumimos tiene un trasfondo, así de a poco va cambiando la mentalidad de la gente, porque detrás de un producto existen muchas personas, familias e historias”, dijo.
Los pedidos pueden solicitarse con una semana de anticipación en atención al detalle de catálogo que se encuentra en este enlace.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver MásCon el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud, la Dirección de la Penitenciaría Regional de San Pedro recibió un lote de 200 plantines nativos, 100 plantines de hierbas medicinales, 20 basureros diferenciados de basura sólida, rastrillos y 500 bolsas de residuos por parte de la Entidad Itaipú Binacional.
Ver MásSiguiendo con las acciones coordinadas conjuntamente entre el Ministerio de Justicia y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional por los casos de extorsión, la cartera de Estado realizó nuevas requisas en las Penitenciarías Regionales de Coronel Oviedo, Misiones y Villarrica.
Ver Más