“Cine en casa” se denomina un nuevo proyecto impulsado por el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección de Acceso a la Justicia a fin de proyectar películas motivacionales y que transmitan valores a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Itauguá (CEI). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaria Nacional de la Cultura (SNC), el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y la Cámara de Exhibidores del Paraguay.
Las películas que serán proyectadas con todas las medidas sanitarias establecidas, abarcarán toda la semana de la juventud, y se realizan en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia, política pública implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia.
El Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, manifestó que la iniciativa busca dejar un mensaje positivo y alentador a los jóvenes. “El acceso a la cultura es un derecho para todos sea cual fuere su condición y contexto y, además tiene la capacidad de transformar y mejorar nuestro entorno social; es por eso que decidimos impulsar esto en coordinación con el SENAAI, la SNC y el apoyo de la Cámara de Exhibidores del Paraguay donde buscamos instalar valores en los adolescentes”, afirmó.
Por su parte, la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña, reiteró que las filmaciones poseen mensajes de superación y contribuirán para que los adolescentes puedan reencausar sus vidas una vez que abandonen en CEI.
El acto de presentación de la iniciativa contó también con la presencia de Guillermina Villallba, de la Dirección a Audiovisual de la SNC y el Director de CEI, Hermes Servín.
Compartir esta noticia
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, recibió al Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ante Paraguay, Ramin Navai, quien manifestó las intenciones de su nación de cooperar en el mejoramiento del sistema penitenciario. Al respecto, destaca los proyectos que la ministra Pérez tiene para la reforma, y alega que la experiencia británica podría ser de gran ayuda para Paraguay.
Ver MásJosé (28) aprendió a usar la cámara intramuros y es el único fotógrafo privado de libertad que hace retratos profesionales en la Penitenciaría Nacional donde atraviesa 10 años de condena. Instaló un laboratorio fotográfico para generar ingresos y desde allí puso de moda las únicas tazas mágicas personalizadas del penal. Sueña abrir un negocio de eventos sociales cuando recupere la libertad.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregaron a 16 mujeres del Buen Pastor y 58 hombres de Tacumbú certificados por haber culminado sus estudios como Bachilleres en Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas.
Ver MásPor resolución Nº 770, la Ministra de Justicia Cecilia Pérez, ordenó la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 60 días y la separación de Oscar Aguirre del cargo de director del centro penitenciario; la encargada del pabellón de mujeres, Blasida Gómez también fue separada del cargo. La medida fue dispuesta a fin de esclarecer supuestos hechos irregulares y por incumplimiento de protocolos de seguridad.
Ver MásEn el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, las mujeres privadas de libertad (MPL) realizaron una manifestación pacífica en la que exhibieron carteles instando a sus compañeras de otros centros penitenciarios a poner fin a la agresión. La iniciativa surge tras los últimos hechos de violencia registrados en el lugar y en la Penitenciaría Regional de Misiones.
Ver Más“Acceso a justicia, cultura de paz, prevención de la violencia y resolución alternativa de conflictos” es el webinario organizado por la Dirección de Acceso a la Justicia en el Marco del Programa Nacional Casas de Justicia; está dirigido a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La iniciativa cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
Ver Más