“Cine en casa” se denomina un nuevo proyecto impulsado por el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección de Acceso a la Justicia a fin de proyectar películas motivacionales y que transmitan valores a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Itauguá (CEI). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaria Nacional de la Cultura (SNC), el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y la Cámara de Exhibidores del Paraguay.
Las películas que serán proyectadas con todas las medidas sanitarias establecidas, abarcarán toda la semana de la juventud, y se realizan en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia, política pública implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia.
El Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, manifestó que la iniciativa busca dejar un mensaje positivo y alentador a los jóvenes. “El acceso a la cultura es un derecho para todos sea cual fuere su condición y contexto y, además tiene la capacidad de transformar y mejorar nuestro entorno social; es por eso que decidimos impulsar esto en coordinación con el SENAAI, la SNC y el apoyo de la Cámara de Exhibidores del Paraguay donde buscamos instalar valores en los adolescentes”, afirmó.
Por su parte, la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña, reiteró que las filmaciones poseen mensajes de superación y contribuirán para que los adolescentes puedan reencausar sus vidas una vez que abandonen en CEI.
El acto de presentación de la iniciativa contó también con la presencia de Guillermina Villallba, de la Dirección a Audiovisual de la SNC y el Director de CEI, Hermes Servín.
Compartir esta noticia
Por este medio, el Ministerio de Justicia, a través de Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, desmiente oficialmente una publicación del diario Extra, con fecha 04 de abril de 2019, bajo el título: “Pagan 10 a 15 mil dólares por nuevas celdas VIP”, haciendo referencia a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Ver MásMediante la entrega que fue realizada por una comitiva integrada por voluntarias de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD) y representantes de las Damas Guaireñas, la dirección de la Penitenciaría Regional de Villarrica procederá a remodelar un tinglado destinado al aprendizaje integral. El acto de entrega fue acompañado por el viceministro de Justicia, Pascual Barrios Fretes.
Ver MásLa Dirección de Acceso a la Información Pública dependiente del Viceministerio de Justicia, impulsa un proyecto educativo sobre el derecho de acceso a la información pública, dirigido a promover el conocimiento y uso de herramientas para fines académicos dentro del nivel educativo.
Ver MásCon la inauguración de dos nuevos pabellones el Ministerio de Justicia aumenta la capacidad a 400 plazas más para las personas privadas de libertad con 50 nuevas celdas, lo que representa una importante inversión en el sistema penitenciario nacional. Mediante la Dirección de Obras, la Cartera de Estado cumple con el precepto constitucional de contribuir con la seguridad nacional, y proporcionar trato digno para las Personas Privadas de Libertad (PPL).
Ver MásA raíz de las publicaciones sobre un supuesto caso de abuso de menores y de la circulación de un audio en las redes sociales sobre el mismo, la cartera de Estado aclara que el ingreso de las dos adolescentes en la Penitenciaría Nacional ocurrió en el año 2010. En la ocasión algunos internos habrían contactado con las niñas a través del extinto Orkut.
Ver MásEn el día de hoy, en el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, hemos recibido la visita de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, quien acompañada por el Viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe Aveiro junto a la Directora de Reinserción y Bienestar Social del Ministerio de Justicia, Alejandrina Manzur, procedieron a verificar la situación en la que se encuentran las mujeres privadas de libertad.
Ver Más