“Cine en casa” se denomina un nuevo proyecto impulsado por el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección de Acceso a la Justicia a fin de proyectar películas motivacionales y que transmitan valores a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Itauguá (CEI). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaria Nacional de la Cultura (SNC), el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y la Cámara de Exhibidores del Paraguay.
Las películas que serán proyectadas con todas las medidas sanitarias establecidas, abarcarán toda la semana de la juventud, y se realizan en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia, política pública implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia.
El Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, manifestó que la iniciativa busca dejar un mensaje positivo y alentador a los jóvenes. “El acceso a la cultura es un derecho para todos sea cual fuere su condición y contexto y, además tiene la capacidad de transformar y mejorar nuestro entorno social; es por eso que decidimos impulsar esto en coordinación con el SENAAI, la SNC y el apoyo de la Cámara de Exhibidores del Paraguay donde buscamos instalar valores en los adolescentes”, afirmó.
Por su parte, la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña, reiteró que las filmaciones poseen mensajes de superación y contribuirán para que los adolescentes puedan reencausar sus vidas una vez que abandonen en CEI.
El acto de presentación de la iniciativa contó también con la presencia de Guillermina Villallba, de la Dirección a Audiovisual de la SNC y el Director de CEI, Hermes Servín.
Compartir esta noticia
Durante el cateo realizado por agentes penitenciarios, en el marco de una jornada práctica de adiestramiento guiada por el instructor, Oficial Segundo PS Walter Acuña, de la Policía Nacional, se incautó una gran cantidad de armas blancas de fabricación casera.
Ver MásDurante una reunión mantenida entre el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos y el Arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, fueron analizadas alternativas que contribuyan a una mejor asistencia sanitaria dentro de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú). El encuentro se realizó en la sede del arzobispado.
Ver MásMujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo procedieron a la plantación de árboles nativos a fin de fomentar el cuidado del medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento adecuado con miras a su reinserción social.
Ver MásPuso en movimiento la realización de un curso de adiestramiento de módulos teóricos y laboratorio de prácticas para el desarrollo de habilidades informáticas en el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY) del Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) recibió este lunes a una comitiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para coordinar trabajos que agilicen la situación procesal de internos y contribuya al relevamiento de datos de inspección. La tarea se desarrolla bajo el cumplimiento de un cronograma previsto de visitas penitenciarias.
Ver MásDurante una jornada de Justicia Móvil, se brindó asistencia integral a 71 personas en Benjamín Aceval, con lo cual se llega a 2432 atenciones desde enero hasta la fecha. Las instituciones que participaron de manera activa fueron Registro del Estado Civil, Ministerio de Salud Pública y Universidad Nacional de Asunción.
Ver Más