“Cine en casa” se denomina un nuevo proyecto impulsado por el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección de Acceso a la Justicia a fin de proyectar películas motivacionales y que transmitan valores a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Itauguá (CEI). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaria Nacional de la Cultura (SNC), el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y la Cámara de Exhibidores del Paraguay.
Las películas que serán proyectadas con todas las medidas sanitarias establecidas, abarcarán toda la semana de la juventud, y se realizan en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia, política pública implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia.
El Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, manifestó que la iniciativa busca dejar un mensaje positivo y alentador a los jóvenes. “El acceso a la cultura es un derecho para todos sea cual fuere su condición y contexto y, además tiene la capacidad de transformar y mejorar nuestro entorno social; es por eso que decidimos impulsar esto en coordinación con el SENAAI, la SNC y el apoyo de la Cámara de Exhibidores del Paraguay donde buscamos instalar valores en los adolescentes”, afirmó.
Por su parte, la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña, reiteró que las filmaciones poseen mensajes de superación y contribuirán para que los adolescentes puedan reencausar sus vidas una vez que abandonen en CEI.
El acto de presentación de la iniciativa contó también con la presencia de Guillermina Villallba, de la Dirección a Audiovisual de la SNC y el Director de CEI, Hermes Servín.
Compartir esta noticia
Fue el anuncio que realizaron en sede del Poder Judicial, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Eugenio Jiménez Rolón, y el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos. Este grupo se encargará del análisis y sugerencia de modificaciones de normativas que rigen para el proceso y sentencia de casos judiciales en el sistema penitenciario.
Ver MásEn la mañana de este lunes, el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, participó de la reunión de la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario (Conarep). En sede del Congreso Nacional, autoridades debatieron en base al análisis del proyecto de Ley por el cual se deroga el artículo 1° de la Ley 4431/11 que modifica el Art. 245 sobre prisión preventiva.
Ver MásGran cantidad de armas blancas y aparatos celulares fueron confiscados este lunes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por la dirección de Vigilancia y jefatura de Seguridad del penal. El Ministerio de Justicia extrema el combate del ingreso de objetos prohibidos en todos los penales.
Ver MásInterno se quitó la vida en penal de EncarnaciónEn horas de la madrugada de este domingo, el cuerpo de Valdemir Borcato (36), interno de nacionalidad brasilera procesado por homicidio doloso fue encontrado sin signos de vida. La causa del fallecimiento sería un supuesto suicidio según datos proveídos por la dirección del penal.
Ver MásA través de la Resolución Nº 404, firmada en la tarde de hoy sábado 22 de junio de 2019, el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, apartó del cargo al director general de Establecimientos Penitenciarios, Víctor Servián. En su reemplazo fue designado como encargado de despacho el actual director general de Talento Humano, Carlos Martin Figueredo.
Ver MásEn la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se realizó una charla para Personas Privadas de Libertad (PPL) sobre los buenos hábitos que se deben mantener para lograr una mejor calidad de vida en la etapa senil. Con la iniciativa, el Ministerio de Justicia busca predisponer mentalmente a las PPL para que adquieran buenas prácticas sanitarias.
Ver Más