El titular del Ministerio de Justicia, Éber Ovelar, acudió en la mañana de este martes a la audiencia citada por la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que estudia el proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020. El plan de gastos presentado por la cartera de Estado contempla una línea de 394.343 millones de guaraníes, lo que significa un aumento de 20.218 millones para el año que viene.
Lo destinado para la cartera de Justicia no varía mucho para el próximo ejercicio fiscal, pues el monto asignado para el presente año fue de 374.125 millones de guaraníes.
Entre los proyectos resaltan la construcción de una nueva sede penitenciaria en la ciudad de Itauguá con una capacidad para albergar a 500 Personas Privadas de Libertad (PPL) que contará en su financiación de una contrapartida del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que acompañará a la inversión del Ministerio de Justicia.
En referencia al salario de los agentes penitenciarios, el ministro Ovelar, resaltó la importancia del trabajo que realizan, porque se exponen a un nivel de riesgo que debería ser considerado a la hora de estructurar el salario que perciben.
“El agente penitenciario es el que más está expuesto al peligro. Sin embargo, tenemos un tope de pago definido por Hacienda que es el 30% en ese concepto; eso no puede ser topeado de esa manera teniendo en cuenta el peligro al que se exponen”, puntializó.
Compartir esta noticia
Desde la primera confirmación de la enfermedad dentro del sistema penitenciario en junio de 2020, el coronavirus afectó el año pasado a 1292 personas que se desempeñan dentro de las 18 penitenciarías del país, según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Actualmente se registran casos activos de covid-19 en la Penitenciaría Regional de Villarrica con ocho confirmados y en el Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” con un positivo.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, mantuvo un encuentro con el Embajador de Francia en Paraguay, Emmanuel Cocher, ocasión en el que fueron analizados proyectos de cooperación que beneficien a las personas privadas de libertad (PPL). La reunión se realizó en sede del Ministerio de Justicia.
Ver MásSegún el informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceministerio de Política Criminal, 5219 personas privadas de libertad (PPL) abandonaron las penitenciarías durante el año 2020; de esa cantidad, 4832 son hombres y 387 con mujeres, que representan el 92,6% y el 7,4% respectivamente.
Ver MásDentro de la Penitenciaría Nacional se realizó la ceremonia de graduación de diplomados en Fontanería y Refrigeración que beneficiaron a 75 personas privadas de libertad (PPL). La capacitación en oficios de rápida salida laboral fue coordinada entre el Ministerio de Justicia, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Fundación Victoria.
Ver MásTras la confirmación de un nuevo caso de covid-19 por parte de la Dirección de Salud Penitenciaria, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo según el protocolo establecido para mitigar la expansión del virus.
Ver MásMediante un convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la empresa Mboja’o, alimentos elaborados en centros gastronómicos continuarán llegando a sedes penitenciarias en el marco de la iniciativa “Cero desperdicios”, que implementa la mencionada empresa social.
Ver Más