En entrevista realizada al director general de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, explicó los alcances del nuevo Sistema de Información Penitenciaria (Sippy) para acelerar los procesos judiciales y tener un mejor control de la población penitenciaria. Fue en el programa Tribuna, de Paraguay TV, donde comentó que el desarrollo de la herramienta digital permitió ahorrar cerca del millón de dólares, mediante la optimización de recursos.
De modo a agilizar los datos de las personas privadas de su libertad (PPL), el Ministerio de Justicia, a través de un convenio firmado con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), desarrolló el Sippy que sustituye las fichas en papel y en la que los agentes del sistema judicial y de la seguridad nacional podrán tener acceso para conocer la situación de cada PPL en tiempo real.
Inicialmente, el Ministerio de Justicia hizo un convenio con el TSJE para acompañar el proceso de censo de los pobladores de las penitenciarías, además, el entrevistado destacó que el desarrollo de este novedoso sistema capta la atención de los países del Mercosur.
“Con la capacidad técnica de los programadores, vimos que era posible desarrollar este sistema y lo implementamos mediante una adenda dentro del convenio”, explicó Buzó.
La autoridad del Ministerio de Justicia, resaltó que mediante este sistema se puede tener el control exacto de las visitas a los internos, el stock de alimentos con que cuentan, una evaluación objetiva de los programas de reinserción a los cuales están sujetos, además de cumplir con su objetivo principal, el de almacenar datos sobre cada PPL.
Otra herramienta no menor que permite este sistema y lo están trabajando actualmente con la Corte Suprema de Justicia, es la de anexar la base de datos del Poder Judicial con el Sippy, lo que va a permitir un mejor seguimiento de las causas abiertas para cada PPL, y de esa manera acortar los tiempos procesales.
Compartir esta noticia
La cartera de Estado dispuso la medida tras detectar covid-19 en una mujer privada de libertad (MPL) que fue trasladada del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de Ciudad del Este. El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población.
Ver MásFuncionarios administrativos, agentes educadores y agentes penitenciarios participaron de las diferentes capacitaciones que fueron impartidas por el Centro de Estudios Penitenciarios (CEP) durante el 2020. Los cursos de inducción, formación y capacitación organizados en conjunto con diferentes dependencias del Ministerio de Justicia (MJ) beneficiaron a un total de 2489 servidores de la cartera de Estado.
Ver MásRodrigo Rotela Morínigo intentó ingresar a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este con 450 gramos de supuesta marihuana; sin embargo, fue descubierto por otros agentes penitenciarios del sector revisión, quienes dieron inmediato aviso a la Dirección del Penal y a la Policía Nacional. Rotela se encuentra ahora a disposición del Ministerio Público.
Ver MásMediante un trabajo de inteligencia los agentes penitenciarios ingresaron a la celda Nº 7 del Pabellón E de la Penitenciaría Regional de Concepción e incautaron 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional, cuyos efectivos se constituyeron en el lugar para los procedimientos de rigor.
Ver MásDulces, obsequios, juegos y artículos de higiene personal hicieron parte de los regalos que como cada fiesta de Reyes reciben los niños que acompañan a sus madres en el Sector Amanecer del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y en el Sector Maternidad del Centro Penitenciario para Mujeres "Serafina Dávalos" de Coronel Oviedo.
Ver MásUn importante lote de medicamentos e insumos médicos esenciales y de bioseguridad fueron entregados a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero (PRPJC) por parte de la XIII Región Sanitaria de Amambay, a fin de satisfacer las necesidades de asistencia médica para preservar y mejorar la salud física y mental de la población penitenciaria.
Ver Más