En reunión virtual del Mercosur con representantes del sistema penitenciario de los Estados partes, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, mencionó que Paraguay coincide con la propuesta de Uruguay de ampliar la capacitación de agentes penitenciarios para combatir el crimen organizado. El encuentro se realizó en torno a la 146º reunión de la Comisión Técnica sobre encuentros entre ministros de Justicia del bloque regional.
Según comentó el Viceministro de Política Criminal, la iniciativa gana trascendencia a la hora de tener mejores conocimientos del crimen organizado dentro del sistema penitenciario y permitirá adquirir técnicas más efectivas que cooperen con la inteligencia penitenciaria.
“Esta propuesta fue secundada también por Paraguay porque creemos que es relevante e importante la capacitación de los agentes penitenciarios seleccionados, para que puedan adquirir estos conocimientos”, dijo el Viceministro Maciel.
Sobre el punto, autoridades que participaron del encuentro virtual fijaron para la próxima reunión la presentación de un informe de cada Estado parte sobre las aplicaciones que cada país realiza en esa materia y las necesidades que presenta cada sistema penitenciario, con el objetivo de diseñar la malla curricular para la capacitación.
Otro de los temas abordados por el Grupo de Trabajo Especializado en Asuntos Penitenciarios, es reforzar el marco jurídico de la red de cooperación penitenciaria denominada Redcopen, moción de Brasil que propuso el borrador de un convenio de trabajo coordinado entre los Estados partes, y luego de una evaluación por las distintas instituciones involucradas, avanzar en la subscripción del acuerdo.
La Covid-19 también fue tema de análisis en el encuentro virtual y la emergencia sanitaria aplicada a raíz de la pandemia, al respecto, los representantes coincidieron en las medidas adoptadas para mitigar los embates del virus, tanto en las medidas sanitarias como en las judiciales, con posturas sobresalientes para aquellos países que lograron reducir la población penitenciaria en sus respectivos sistemas como método de contención de la propagación de la enfermedad.
Acompañaron al Viceministro Maciel, el Director de Política Criminal y Penitenciaria, Rodrigo Nicora, y la Directora de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, Marian Vázquez.
Compartir esta noticia
Durante un procedimiento realizado en el sector conocido como Baldosería de la Penitenciaría Nacional, los agentes penitenciarios incautaron 11 aparatos celulares del interno Edgar Penayo Ríos, mientras que en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega se decomisaron 61 armas blancas.
Ver MásDesde los talleres de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú) se confeccionan indumentarias gastronómicas con insumo paraguayo y óptimo estándar de calidad, las que están siendo comercializadas con gran aceptación en plaza. El trabajo de reinserción social proyectado por el Ministerio de Justicia se da en alianza con la empresa FR Ideas.
Ver MásDentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro cuatro personas privadas de libertad dieron positivo a la prueba de COVID-19, las mismas ya se encuentran aisladas del resto de la población para prevenir un mayor contagio dentro del penal. Con los positivos se confirma que en el lugar hay un rebrote del virus SARS-CoV-2, ya que el primer caso se había registrado en septiembre del año pasado.
Ver MásArnaldo (38) es una persona privada de libertad destacada del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación con el peso de una condena de 25 años. Allí construye su nueva vida con el trabajo de herrero en un espacio que también aprovechó para capacitar en el oficio a otros diez compañeros y así aprendan a valerse por sí mismos.
Ver MásLa Ministra de Justicia Cecilia Pérez, recibió en su despacho a los miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). En la se trataron medidas a impulsar para mejorar la situación penitenciaria, además de acciones para la prevención y contención de la covid-19.
Ver MásMediante convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la cartera de Estado podrá contar con medios adecuados de comunicación para el cumplimiento de su misión institucional. El acuerdo fue firmado por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Presidente de Copaco, Sante Vallese.
Ver Más