Arnaldo (38) es una persona privada de libertad destacada del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación con el peso de una condena de 25 años. Allí construye su nueva vida con el trabajo de herrero en un espacio que también aprovechó para capacitar en el oficio a otros diez compañeros y así aprendan a valerse por sí mismos.
Dentro de la penitenciaría, Arnaldo afloró un costado solidario y fue entrenando a unos diez compañeros en herrería, algunos entrados en adicción a las drogas o sin saber qué hacer. “No importa lo mucho que parezca complicada la vida, todo puede cambiar y el método es valerse de uno mismo y planificar”, dice el entrevistado contento porque las PPL a las que enseñó egresaron del sistema penitenciario y ya no volvieron; se les abrieron otros horizontes.
Preparado para afrontar el futuro aguarda tener una revisión de sentencia por su conducta en algún tiempo. Mientras, intramuros concluyó sus estudios de bachiller a través del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Electricidad domiciliaria, Operación de computadoras y Refrigeración con SINAFOCAL y, Administración de empresas, Marketing y ventas, Atención al cliente, Planes de Negocios y Guaraní Módulos 1 y 2 con SNPP. Con nostalgias que le asaltan pensando en su familia y la esperanza por reencontrarse con su madre, 4 hijos y 1 bisnieto, confía que tendrá un gran negocio metalúrgico y mucha felicidad cuando alcance la libertad.
Siempre estuvo vinculado a la herrería, desde los 9 años. “Seguí los pasos de mi padrastro. Prácticamente nací viéndolo golpear el hierro al rojo vivo en su Herrería “Miguel” de Capitán Miranda (Itapúa)”, recuerda que nunca conoció a su padre y vivió criado al amparo de su bisabuela. A sus 26 años, levantó la cortina de su propio negocio de herrería, donde tuvo una alta demanda.
Cuando ingresó al penal en el 2011 por un tropiezo, permanecer 20 horas encerrado empezó a afectar su salud mental y se procuró su taller herrero. La única llave que abre su pequeña fábrica a las 7 de la mañana, la tiene él y no ingresa nadie sin su autorización, porque trabajar con hierro en un penal posee inseguridades, confiesa. Pronto está recubierto de delantal, guantes de cuero, antiparras y careta para arrancar el día. “El pedido que más recibo es la fabricación de rejas, que me deja una ganancia entre 1.800.000 a 2.500.000 de guaraníes, aparte del costo del material”, afirma con una sonrisa Arnaldo, atrapado en lo suyo.
La variedad de sus productos en hierro es amplia, a veces combinada con vidrio o madera. Portones fijos, automáticos y corredizos, puertas, escaleras, ventanas, rejas, pantográficas, cortinas metálicas, protectores de aberturas y balancines. Estructura de tinglados y muebles para interior, quincho y jardín. Le competen el diseño y fabricación; la colocación queda en manos de un primo suyo. Sus clientes son los mismos de afuera, algunos funcionarios del CERESO y gente de la visita.
Para contratar sus servicios contactar al celular 0985 156808, Coordinación de reinserción del CERESO.
Compartir esta noticia
El Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Talento Humano inició el proceso para el Concurso Oposición Interno Institucional para Agentes Penitenciarios y Agentes Educadores; los perfiles y la matriz se encuentran en el portal web www.paraguayconcursa.gov.py.
Ver MásRuth, una mujer privada de libertad (MPL) de 46 años prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Lleva ocho años recluida y con trabajos en ñandutí dignos de una revista de moda convirtió la penitenciaría en lugar de aprendizaje, se costea sus estudios e instruye a 25 MPL en artesanía.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dirigió una reunión en sede de la Cancillería Nacional con miembros del cuerpo diplomático para ultimar detalles sobre la participación de Paraguay en el 14° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal a realizarse del 7 al 12 de marzo de 2021. En la ocasión se analizará sobre la Prevención de Delitos, Justicia Penal y Estado de Derecho.
Ver Más