En el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Las clases que fueron dictadas de manera virtual en el marco del Programa de Educación en Contexto de Encierro, contó con el apoyo de funcionarios y agentes penitenciarios, quienes actuaron de facilitadores a fin de que los estudios no se vieran interrumpidos por la pandemia.
“Seis mujeres privadas de libertad (MPL) que terminaron su bachillerato en Ciencias Sociales recibieron con mucha emoción sus certificados. Sabemos la dedicación y empeño que pusieron por las ganas de superación que tienen”, dijo la Directora del Centro penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos”, Judith Franco al momento de destacar que una MPL también actuó de facilitadora.
Por su parte el Director de la Penitenciaría Regional de Misiones, Gerardo Delvalle destacó el esfuerzo de las personas que culminaron sus estudios. “Estas siete personas que se recibieron en Bachiller en Ciencias y Letras son un verdadero ejemplo para los demás porque hoy apuntan firme a la reinserción social a través del estudio”, afirmó.
La educación en contexto de encierro es un Programa articulado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencias que ofrece alfabetización, educación básica bilingüe y educación media en las penitenciarías del país.
Compartir esta noticia
Mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 que funciona dentro del Buen Pastor recibieron el Premio Mejor Idea de Negocios a través de la fabricación de productos de limpieza con enfoque social de autogestión. El concurso fue en el marco de la competencia internacional Escuela Emprendedora 2020, organizado por la ONG Teach a Man To Fish y en nuestro país por la Fundación Paraguaya.
Ver MásUn paquete que contendría supuesta cocaína fue hallado por agentes penitenciarios del sector revisión del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación dentro de una encomienda que fue llevado hasta el lugar por una persona identificada como Gustavo Zayas Lezcano. El hecho fue comunicado a la Comisaría jurisdiccional y al Ministerio Público.
Ver MásDurante las celebraciones conmemoradas como cada 24 de febrero, 472 mujeres privadas de libertad (MPL) antepusieron sus sonrisas y aplausos para festejar su día junto a los equipos de dirección, funcionarias y agentes penitenciarias del Ministerio de Justicia que colaboran a diario en la reinserción social.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitad (MUVH), Carlos Pereira, visitaron dos posibles lugares a fin de verificar si cumplen con los parámetros técnicos para la adquisición del espacio e iniciar con la construcción de viviendas destinadas a los agentes penitenciarios. El objetivo es facilitar una casa con facilidades bancarias de pago.
Ver MásLa cartera de Estado brindó un informe detallado de las acciones realizadas por la administración de la Cartera de Estado ya en el mes de junio del año pasado a fin de que la Honorable Cámara de Diputados se interiorice de los trabajos implementados en el marco de la Ley N° 6365/19 “Que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República y amplía el presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2019”.
Ver MásEn el marco de la política del Ministerio de Justicia (MJ) de implementar cambios y rotaciones regulares a modo de asegurar la aplicación eficiente de sus planes, programas y proyectos, la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dispuso el cambio del director de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú).
Ver Más