Con un “Bebé Showers Solidario” se brindó capacitación a 18 mujeres privadas de libertad que darán a luz en el Centro Penitenciario para Mujeres. El respeto a los derechos humanos de niños y oportunidad para madres que luchan por ganar un puesto en la sociedad son salvaguardados por el MJ. Gran júbilo reinó en la celebración coincidente con el día de la Mujer Paraguaya.
La Directora de Atención a Grupos Vulnerables, Kelly Badgen con apoyo de la Directora de Reinserción Social, Alejandrina Manzur, del Viceministerio de Política Criminal del Ministerio de Justicia, organizaron una jornada de asistencia y contención a mujeres embarazadas bajo la colaboración de profesionales voluntarias de “Bebé Showers Solidario”, una organización sin fines de lucro que desarrolló un taller informativo sobre Porteo, Lactancia y Crianza respetuosa, en amparo a las garantías de maternidad, alimentación y atención médica de estas mujeres que se encuentran en contexto de privación de libertad.
Por primera vez, con gran visión humana, la Cartera de Justicia llevó este tipo de adiestramiento, expresando a las futuras mamás en situación de encierro que no se encuentran solas, que son acompañadas en ese camino muchas veces difícil, condicionadas por la sociedad y su entorno mismo.
Es resaltante expresar, que Personal de Blanco de la Secretaría de Estado, lleva asistencia permanente a las mujeres en cinta PL, con trabajadoras sociales, ginecólogas y psicólogas.
Al finalizar, hubo algarabía con la entrega de regalos donados por Maternity, ropa premamá, Nidito, ropa para bebés y presentes de personas de la sociedad civil, alrededor de una sabrosa merienda de la mano de Alberdín y Mazzei, empresas de responsabilidad social que aportaron los alimentos. Como broche de oro, asistió Miss Paraguay 2018/2019, Verónica Vanessa Viveros Viedma.
EL APOYO A MUJERES EN SITUACIÓN VULNERABLE, ES UN COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL.
Compartir esta noticia
La administración de la Cartera de Estado expresa sus condolencias a los familiares de las personas privadas de libertad (PPL) que perdieron la vida durante el incidente registrado en la tarde de este martes dentro de la Penitenciaría Nacional:
Ver MásConvertidos en peluqueros, 30 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero recibieron sus certificados tras culminar los cursos de capacitación que fueron dictados por profesionales de la Peluquería Giordan. La iniciativa fue mediante el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver MásDurante una reunión mantenida entre la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y la Ministra del Poder Judicial, Carolina LLanes, se analizaron alternativas para que los Jueces puedan tener en cuenta durante el proceso si la persona privada de libertad (PPL) conforma o no algún grupo del crimen organizado que opera dentro del sistema penitenciario.
Ver MásEn el marco del plan de salud integral, unas 12 adolescentes mujeres en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo "Virgen de Fátima" recibieron atención odontológica curativa y restauradora, incluyendo tratamientos de avanzada de prótesis dentales en los casos requeridos. También se realizó una charla de aprendizaje de salud buco dental.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó la Primera Feria Regional Latente en la Gobernación de Amambay a fin de que la sociedad conozca de cerca los trabajos realizados por personas privadas de libertad (PPL) que apuntan a su reinserción social. Durante dos días de exposición, se vendieron productos por G. 11.422.000 que serán entregados a las PPL que elaboraron las artesanías.
Ver MásDurante una revisión de rutina en el portón siete de la Penitenciaría Nacional, agentes penitenciarios incautaron del poder del interno Derlis Valiente 1028 gramos de supuesta cocaína. El hecho fue comunicado a la Comisaría jurisdiccional, a la Fiscalía y al Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional para los procedimientos de rigor.
Ver Más