Mediante el acuerdo entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) autoridades de las dos instituciones dispusieron potenciar las jornadas de Casas de Justicia, donde se brindan servicios a la ciudadanía. El objetivo es beneficiar a los estudiantes para realizar extensiones universitarias que amplíen la lista de servicios que las personas reciben en las jornadas de Casas de Justicia.
Ambas instituciones se comprometen a priorizar el desarrollo de proyectos en la formación y capacitación en materia de acceso a la justicia, con especializaciones para desarrollar actividades en beneficio de sectores vulnerables de la sociedad, en las jornadas de Casas de Justicia y Casa de Justicia Móvil.
Con el vínculo de las dos instituciones públicas, se reglamentan las actividades a realizarse en forma conjunta a fin de establecer las acciones entorno a las pasantías de los estudiantes, prácticas profesionales supervisadas o actividades a través de proyectos de extensión universitaria, consultorios de psicología en sus distintas especialidades y énfasis, destinados específicamente a grupos vulnerables y a personas que deseen tener Acceso a la Justicia.
El titular a cargo del Ministerio de Justicia, Julio Javier Ríos se dirigió a los presentes e indicó “venimos firmando convenios de este tipo de naturaleza con diferentes entidades en el entendimiento de que las instituciones que conformamos el Estado somos una sola entidad por lo que encaramos actividades de manera unificada optimizando recursos, que en este caso es de carácter humano.
Cabe resaltar la enormidad el altruismo que los estudiantes de filosofía puedan alimentarse en lo que será su profesión, y para nosotros, darle el sustento psicológico a aquellas personas que están en estado de vulnerabilidad a través del soporte de Programa Casa de Justicia. Esta secretaría de Estado está a cargo del Acceso a la Justicia que es un derecho humano fundamental que todos los seres humanos tienen, concluyó
Previa a la rúbrica del convenio, el Viceministro de Justicia, Pascual Barrios, expresó: “El Gobierno Nacional tiene a su cargo el Programa Nacional de Casas de Justicia y lo estamos trabajando a nivel país, y a fin de hacerlo posible el Ministerio de Justicia firma convenios y acuerdos estratégicos con universidades públicas y privadas. La Facultad de Filosofía nos prestará una ayuda de radical importancia con el objetivo de que este programa tenga una trascendencia a nivel país”, finalizó.
Por último, el Decano de la Facultad de Filosofía, Ricardo Luis Pavetti, dijo en discurso “Para la Universidad Nacional es un imperativo acercarse más a la sociedad como un compromiso con los seres humanos que pueblan esta República, salir del recinto de las aulas y abrirse a una sociedad cada vez más compleja.
Enmarcados en este acuerdo, caminaremos con la esperanza que nuestros estudiantes y nuestros profesionales puedan avanzar en la construcción y desarrollo de su ciencia, ensayar sus conocimientos y ponerlos en práctica con personas en situación vulnerable para hacerles más llevaderas sus vidas”, concluyó.Compartir esta noticia
El Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Talento Humano inició el proceso para el Concurso Oposición Interno Institucional para Agentes Penitenciarios y Agentes Educadores; los perfiles y la matriz se encuentran en el portal web www.paraguayconcursa.gov.py.
Ver MásRuth, una mujer privada de libertad (MPL) de 46 años prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Lleva ocho años recluida y con trabajos en ñandutí dignos de una revista de moda convirtió la penitenciaría en lugar de aprendizaje, se costea sus estudios e instruye a 25 MPL en artesanía.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dirigió una reunión en sede de la Cancillería Nacional con miembros del cuerpo diplomático para ultimar detalles sobre la participación de Paraguay en el 14° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal a realizarse del 7 al 12 de marzo de 2021. En la ocasión se analizará sobre la Prevención de Delitos, Justicia Penal y Estado de Derecho.
Ver Más