Mediante el convenio entre la cartera de Estado y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), se fomentará el emprendedurismo en los establecimientos penitenciarios del país, lo cual permitirá a las personas privadas de libertad (PPL) y a las empresas que contratan mano de obra penitenciaria fortalecer sus emprendimientos y, de esa manera, generar mayor producción intramuros.
A través de la iniciativa, las PPL y los emprendedores que brindan oportunidades a personas en contexto de encierro, podrán acceder a talleres y capacitaciones, reuniones, información sobre acciones implementadas por la asociación, acceso a datos, networking y oportunidad para conectar con otras empresas y emprendimientos.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, destacó la apuesta que realiza la Asepy por la reinserción social y manifestó que, mediante el trabajo coordinado con el sector privado y miembros de la sociedad civil, se fortalecen los trabajos para reinsertar a las personas privadas de libertad.
“Este convenio redundará tanto en beneficio de las PPL, como del sector privado aliado a nuestro proyecto de reinserción social. Los asociados a Asepy tendrán interesantes beneficios que les ayudará a potenciar la producción penitenciaria”, sostuvo la secretaria de Estado.
A su turno, el presidente de la Asepy, Bruno Defelippe, reiteró el compromiso de la institución que representa en facilitar a las PPL y emprendedores del sector privado que ocupan mano de obra penitenciaria, las herramientas necesarias para fortalecer las iniciativas. “Buscamos colaborar con el Ministerio de Justicia con el desarrollo de actividades para promover y fortalecer el emprendedurismo dentro del sistema penitenciario”, afirmó.
El acto contó además con la presencia del Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, la Directora de Bienestar y Reinserción Social, Alejandra Mendoza y el Director Ejecutivo de Asepy, Cristian Sosa.
Compartir esta noticia
El Comité Interinstitucional del Sistema ALA/CFT (Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo) de la República del Paraguay, se reunió hoy de manera virtual, ocasión en la que participaron autoridades de diferentes instituciones del Estado.
Ver MásLa cartera de Estado estableció la medida luego de que la Dirección de Salud Penitenciaria confirmara la presencia del virus en 10 personas privadas de libertad (PPL) que ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad.
Ver MásLa empresa de pastelería y chocolatería artesanal “Mama Pan” de Sabrina Oxilia, ha seleccionado para integrar como parte de su staff a Erika, una mujer privada de libertad (MPL) que se encuentra actualmente en régimen de semi-libertad en el “Hogar Nueva Oportunidad”.
Ver MásDurante un recorrido de rutina agentes penitenciarios de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) divisaron una bolsa en la pasarela el muro N° 6 que se encuentra ubicado sobre la calle México; en su interior contenía 2,046 kg de marihuana.
Ver MásLa titular de la cartera de Justicia, Cecilia Pérez, difundió vía online el Informe de Gestión 2019 – 2020 en cumplimiento de la ley 5282/14 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, con la finalidad de asentar las bases de un modelo de referencia con los avances alcanzados y los datos obtenidos en los cinco años de su implementación.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos del Viceministerio de Justicia, formó parte de una reunión interinstitucional a fin de iniciar los trabajos para el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) que será en el mes de mayo. El encuentro que fue convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se desarrolló de manera virtual con la participación de instituciones de los tres Poderes del Estado.
Ver Más