A fin de generar conciencia y evitar que se cometan hechos delictivos que conllevan a la privación de libertad, el Ministerio de Justicia inicia la campaña “Pensalo… Vos decidís”. Con la iniciativa se busca que la población penitenciaria no aumente, teniendo en cuenta los problemas que genera el encierro para las personas privadas de libertad (PPL) y para los familiares.
La campaña denominada “Diciembre: mes de sensibilización sobre la Delincuencia”, se realiza por segundo año y fue declarada de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados.
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó que diciembre es un mes sensible para las personas privadas de libertad, por el hecho de que no pueden pasar las fiestas con sus familiares e instó a evitar la comisión de hechos delictivos. “El problema del sistema penitenciario es de todos y solo juntos se podrá solucionar este inconveniente que data de años, por eso estamos reimpulsando esta campaña a fin de generar conciencia y que las personas piensen antes de cometer algún delito”, sostuvo.
“Pensalo... vos decidís” se trata de audiovisuales en los que mujeres y hombres privados de libertad dan su testimonio de las consecuencias del encierro. Los spots fueron filmados en la Penitenciaría Nacional, en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y en el Hogar “Nueva Oportunidad”, que cuenta con régimen semiabierto.
Para ver los spots de la campaña, compartirlos y de esta manera ser parte de los esfuerzos de concienciación se puede seguir las cuentas oficiales del Ministerio de Justicia en las redes sociales.
Más de 14.000 PPL recibirán la Navidad y el Año Nuevo intramuros, alejados de sus seres queridos; sin embargo, podrán tener visitas en los horarios establecidos y bajo el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad para prevenir el contagio de Covid-19.
Compartir esta noticia
El Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Talento Humano inició el proceso para el Concurso Oposición Interno Institucional para Agentes Penitenciarios y Agentes Educadores; los perfiles y la matriz se encuentran en el portal web www.paraguayconcursa.gov.py.
Ver MásRuth, una mujer privada de libertad (MPL) de 46 años prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Lleva ocho años recluida y con trabajos en ñandutí dignos de una revista de moda convirtió la penitenciaría en lugar de aprendizaje, se costea sus estudios e instruye a 25 MPL en artesanía.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dirigió una reunión en sede de la Cancillería Nacional con miembros del cuerpo diplomático para ultimar detalles sobre la participación de Paraguay en el 14° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal a realizarse del 7 al 12 de marzo de 2021. En la ocasión se analizará sobre la Prevención de Delitos, Justicia Penal y Estado de Derecho.
Ver Más