En la mañana de este lunes, el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, participó de la reunión de la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario (Conarep). En sede del Congreso Nacional, autoridades debatieron en base al análisis del proyecto de Ley por el cual se deroga el artículo 1° de la Ley 4431/11 que modifica el Art. 245 sobre prisión preventiva.
El ministro Ríos mostró las cifras que hablan sobre el incremento de la población penitenciaria luego que en el año 2011 se registrara la modificación en la figura jurídica, lo que significó el notable aumento de Personas Privadas de Libertad (PPL) que pasó de un número de 7.100 registrado en el año de la modificación de la normativa, a la actualidad que registra 16.000 PPL.
“En ese momento se cambió esto, pero no se previó que el crecimiento iba a ser así exponencial y tampoco se previó la construcción de más sedes penitenciarias, hoy tenemos una sobrepoblación impresionante que hace difícil el trabajo y lógicamente otros elementos más, como la existencia de personas de alta peligrosidad en el nuestro sistema”, dijo el ministro Ríos.
Esta serie de diálogos que encara el Ministerio de Justicia sobre la situación penitenciaria evaluará alternativas a factores que inciden directamente en la problemática, como la figura jurídica de la prisión preventiva, bajo presupuesto de la cartera de Estado y otros factores que contribuyen a que la difícil situación se agudice.
En la fecha, el ministro Ríos también tiene prevista la reunión que congrega a varias instituciones del Estado con el objetivo de analizar alternativas de solución para los problemas del actual sistema penitenciario con la participación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio del Interior, la Defensoría Pública, la Fiscalía General, y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más