El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, manifestó su pleno apoyo a los esfuerzos que el ministro de Justicia, Julio Ríos, aplica en la Cartera de Estado con políticas públicas que garanticen a la ciudadanía el acceso a la justicia, información, y DD.HH. En plena conferencia de prensa, resaltó la gestión de Ríos y manifestó que el TSJE es aliado estratégico del Ministerio de Justicia para lograr sus objetivos.
“Ministro Ríos, y a todos los presentes, le felicito a usted por el trabajo que está haciendo en la Cartera de Estado, una Cartera tan delicada como el Ministerio de Justicia y espero que continuemos dando frutos ambas instituciones para el progreso del país”, dijo Bestard.
En la actualidad, existen dos convenios recientemente puestos en vigencia entre las dos instituciones, por un lado el primer Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (Sippy), que conforma la primera base de datos integral de las personas privadas de su libertad en el país.
Además, este lunes autoridades de las dos instituciones firmaron el convenio por el cual se establece la agenda para una serie de talleres de capacitación para internas de la Casa el Buen Pastor, de manera a formarles cívicamente para su reinserción a la sociedad.
“Nos llena de satisfacción el poder subscribir con el Ministro Ríos, como una muestra del trabajo conjunto y asociado que se puede hacer entre dos instituciones del Estado, la idea es que el Estado funcione armónicamente, que se racionalicen los recursos, con ahorros sustanciales”, sentenció el Presidente del TSJE.
En ese sentido, datos oficiales dan cuenta que la alianza que realizaron el Ministerio de Justicia con el TSJE para el censo penitenciario, logró ahorrar a favor del Estado más de USD 1.500.000, mediante el compromiso de los funcionarios de las dos instituciones, el diseño y aplicación de software nacional, y la optimización de recursos.
Compartir esta noticia
Según el informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceministerio de Política Criminal, 5219 personas privadas de libertad (PPL) abandonaron las penitenciarías durante el año 2020; de esa cantidad, 4832 son hombres y 387 con mujeres, que representan el 92,6% y el 7,4% respectivamente.
Ver MásDentro de la Penitenciaría Nacional se realizó la ceremonia de graduación de diplomados en Fontanería y Refrigeración que beneficiaron a 75 personas privadas de libertad (PPL). La capacitación en oficios de rápida salida laboral fue coordinada entre el Ministerio de Justicia, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Fundación Victoria.
Ver MásTras la confirmación de un nuevo caso de covid-19 por parte de la Dirección de Salud Penitenciaria, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo según el protocolo establecido para mitigar la expansión del virus.
Ver MásMediante un convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la empresa Mboja’o, alimentos elaborados en centros gastronómicos continuarán llegando a sedes penitenciarias en el marco de la iniciativa “Cero desperdicios”, que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásEl Programa Nacional Casas de Justicia, política pública impulsada a través de la Dirección de Acceso a la Justicia (DAJ), dependiente del Viceministerio de Justicia brindó 8.302 atenciones, de las cuales 5.112 corresponden a comunidades indígenas mediante las acciones estratégicas impulsadas con otras instituciones del Estado. Los datos se dieron a conocer durante un informe presentado al Consejo Nacional de Acceso a la Justicia.
Ver MásEn la Penitenciaría “Padre Juan Antonio de la Vega” que se encuentra en la ciudad de Emboscada, 45 personas privadas de libertad (PPL) recibieron certificados por haber culminado satisfactoriamente los cursos de Refrigeración y Fontanería. La capacitación se desarrolló a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
Ver Más