El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, manifestó su pleno apoyo a los esfuerzos que el ministro de Justicia, Julio Ríos, aplica en la Cartera de Estado con políticas públicas que garanticen a la ciudadanía el acceso a la justicia, información, y DD.HH. En plena conferencia de prensa, resaltó la gestión de Ríos y manifestó que el TSJE es aliado estratégico del Ministerio de Justicia para lograr sus objetivos.
“Ministro Ríos, y a todos los presentes, le felicito a usted por el trabajo que está haciendo en la Cartera de Estado, una Cartera tan delicada como el Ministerio de Justicia y espero que continuemos dando frutos ambas instituciones para el progreso del país”, dijo Bestard.
En la actualidad, existen dos convenios recientemente puestos en vigencia entre las dos instituciones, por un lado el primer Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (Sippy), que conforma la primera base de datos integral de las personas privadas de su libertad en el país.
Además, este lunes autoridades de las dos instituciones firmaron el convenio por el cual se establece la agenda para una serie de talleres de capacitación para internas de la Casa el Buen Pastor, de manera a formarles cívicamente para su reinserción a la sociedad.
“Nos llena de satisfacción el poder subscribir con el Ministro Ríos, como una muestra del trabajo conjunto y asociado que se puede hacer entre dos instituciones del Estado, la idea es que el Estado funcione armónicamente, que se racionalicen los recursos, con ahorros sustanciales”, sentenció el Presidente del TSJE.
En ese sentido, datos oficiales dan cuenta que la alianza que realizaron el Ministerio de Justicia con el TSJE para el censo penitenciario, logró ahorrar a favor del Estado más de USD 1.500.000, mediante el compromiso de los funcionarios de las dos instituciones, el diseño y aplicación de software nacional, y la optimización de recursos.
Compartir esta noticia
Hugo Sebastian Lezcano Soler (23) perdió la vida luego de haber recibido heridas con arma blanca durante una riña que ocurrió dentro del pabellón B Baja de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. El supuesto autor fue identificado como Joel Benítez Galeano (33).
Ver MásEn total 10.220 personas privadas de libertad (PPL) formaron parte de los programas educativos, laborales y de atención integral con énfasis en espiritualidad que el Ministerio de Justicia implementó con el apoyo de instituciones públicas, sector privado y miembros de la sociedad civil durante el 2020 en los 18 centros penitenciarios del país.
Ver MásLa cartera de Estado dispuso la medida tras detectar covid-19 en una mujer privada de libertad (MPL) que fue trasladada del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de Ciudad del Este. El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población.
Ver MásFuncionarios administrativos, agentes educadores y agentes penitenciarios participaron de las diferentes capacitaciones que fueron impartidas por el Centro de Estudios Penitenciarios (CEP) durante el 2020. Los cursos de inducción, formación y capacitación organizados en conjunto con diferentes dependencias del Ministerio de Justicia (MJ) beneficiaron a un total de 2489 servidores de la cartera de Estado.
Ver MásRodrigo Rotela Morínigo intentó ingresar a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este con 450 gramos de supuesta marihuana; sin embargo, fue descubierto por otros agentes penitenciarios del sector revisión, quienes dieron inmediato aviso a la Dirección del Penal y a la Policía Nacional. Rotela se encuentra ahora a disposición del Ministerio Público.
Ver MásMediante un trabajo de inteligencia los agentes penitenciarios ingresaron a la celda Nº 7 del Pabellón E de la Penitenciaría Regional de Concepción e incautaron 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional, cuyos efectivos se constituyeron en el lugar para los procedimientos de rigor.
Ver Más