El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, manifestó su pleno apoyo a los esfuerzos que el ministro de Justicia, Julio Ríos, aplica en la Cartera de Estado con políticas públicas que garanticen a la ciudadanía el acceso a la justicia, información, y DD.HH. En plena conferencia de prensa, resaltó la gestión de Ríos y manifestó que el TSJE es aliado estratégico del Ministerio de Justicia para lograr sus objetivos.
“Ministro Ríos, y a todos los presentes, le felicito a usted por el trabajo que está haciendo en la Cartera de Estado, una Cartera tan delicada como el Ministerio de Justicia y espero que continuemos dando frutos ambas instituciones para el progreso del país”, dijo Bestard.
En la actualidad, existen dos convenios recientemente puestos en vigencia entre las dos instituciones, por un lado el primer Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (Sippy), que conforma la primera base de datos integral de las personas privadas de su libertad en el país.
Además, este lunes autoridades de las dos instituciones firmaron el convenio por el cual se establece la agenda para una serie de talleres de capacitación para internas de la Casa el Buen Pastor, de manera a formarles cívicamente para su reinserción a la sociedad.
“Nos llena de satisfacción el poder subscribir con el Ministro Ríos, como una muestra del trabajo conjunto y asociado que se puede hacer entre dos instituciones del Estado, la idea es que el Estado funcione armónicamente, que se racionalicen los recursos, con ahorros sustanciales”, sentenció el Presidente del TSJE.
En ese sentido, datos oficiales dan cuenta que la alianza que realizaron el Ministerio de Justicia con el TSJE para el censo penitenciario, logró ahorrar a favor del Estado más de USD 1.500.000, mediante el compromiso de los funcionarios de las dos instituciones, el diseño y aplicación de software nacional, y la optimización de recursos.
Compartir esta noticia
Carlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver MásCon el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud, la Dirección de la Penitenciaría Regional de San Pedro recibió un lote de 200 plantines nativos, 100 plantines de hierbas medicinales, 20 basureros diferenciados de basura sólida, rastrillos y 500 bolsas de residuos por parte de la Entidad Itaipú Binacional.
Ver MásSiguiendo con las acciones coordinadas conjuntamente entre el Ministerio de Justicia y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional por los casos de extorsión, la cartera de Estado realizó nuevas requisas en las Penitenciarías Regionales de Coronel Oviedo, Misiones y Villarrica.
Ver MásLa Dirección de Salud Penitenciaria reporta hasta la fecha un total de 51 personas recuperadas de la covid-19 dentro del sistema penitenciario; sin embargo, aún existe la misma cantidad de casos activos, de los cuales una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Villarrica se encuentra internada.
Ver Más