El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, manifestó su pleno apoyo a los esfuerzos que el ministro de Justicia, Julio Ríos, aplica en la Cartera de Estado con políticas públicas que garanticen a la ciudadanía el acceso a la justicia, información, y DD.HH. En plena conferencia de prensa, resaltó la gestión de Ríos y manifestó que el TSJE es aliado estratégico del Ministerio de Justicia para lograr sus objetivos.
“Ministro Ríos, y a todos los presentes, le felicito a usted por el trabajo que está haciendo en la Cartera de Estado, una Cartera tan delicada como el Ministerio de Justicia y espero que continuemos dando frutos ambas instituciones para el progreso del país”, dijo Bestard.
En la actualidad, existen dos convenios recientemente puestos en vigencia entre las dos instituciones, por un lado el primer Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (Sippy), que conforma la primera base de datos integral de las personas privadas de su libertad en el país.
Además, este lunes autoridades de las dos instituciones firmaron el convenio por el cual se establece la agenda para una serie de talleres de capacitación para internas de la Casa el Buen Pastor, de manera a formarles cívicamente para su reinserción a la sociedad.
“Nos llena de satisfacción el poder subscribir con el Ministro Ríos, como una muestra del trabajo conjunto y asociado que se puede hacer entre dos instituciones del Estado, la idea es que el Estado funcione armónicamente, que se racionalicen los recursos, con ahorros sustanciales”, sentenció el Presidente del TSJE.
En ese sentido, datos oficiales dan cuenta que la alianza que realizaron el Ministerio de Justicia con el TSJE para el censo penitenciario, logró ahorrar a favor del Estado más de USD 1.500.000, mediante el compromiso de los funcionarios de las dos instituciones, el diseño y aplicación de software nacional, y la optimización de recursos.
Compartir esta noticia
El trabajo de inteligencia realizado por el equipo de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), liderado por su director, Carlos Fretes, logró evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al penal ubicado en Encarnación. Aseguran que el hecho es clara señal del buen trabajo de contención que se realiza y que obliga a ciertos actores a ingeniarse para burlar los controles.
Ver MásEl Ministerio de Justicia dispuso mediante la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios establecer un curso de cinco días para potenciar habilidades de los agentes penitenciarios. Con esta capacitación, se insiste en puntos como seguridad dentro de las penitenciarías, DDHH, disciplina, entre otros aspectos inherentes a la labor que realizan en los penales.
Ver MásPor este medio, el Ministerio de Justicia, a través de Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, desmiente oficialmente una publicación del diario Extra, con fecha 04 de abril de 2019, bajo el título: “Pagan 10 a 15 mil dólares por nuevas celdas VIP”, haciendo referencia a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Ver MásMediante la entrega que fue realizada por una comitiva integrada por voluntarias de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD) y representantes de las Damas Guaireñas, la dirección de la Penitenciaría Regional de Villarrica procederá a remodelar un tinglado destinado al aprendizaje integral. El acto de entrega fue acompañado por el viceministro de Justicia, Pascual Barrios Fretes.
Ver Más