Durante una reunión mantenida entre el viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe y jueces de Ejecución de Capital, Central, Chaco y Misiones se analizó la situación de las Personas Privadas de Libertad (PPL) que cumplen con los requisitos para obtener beneficios. El encuentro se realizó en el Palacio de Justicia y de este modo el MJ promueve acciones para garantizar que las PPL tengan esa oportunidad ratificada en el Código de Ejecución Penal.
El encuentro sirvió para la revisión y reglamentación de las planillas de PPL que cumplen con factores para acogerse a la redención y de esa manera, acelerar el proceso de análisis por parte de los administradores de la justicia para la expedición del dictamen de las resoluciones a favor de las PPL.
La figura jurídica de la redención se resume en la reducción de la pena como premio por la participación de la PPL en actividades laborales y educativas, proceso que claramente establece el Código de Ejecución Penal con sus últimos cambios consolidados ya en el año 2015.
Otro aspecto contemplado por la normativa, es que este beneficio está previsto para personas condenadas con más de tres años, donde la conducta esté calificada como muy buena y en estas condiciones, restar un día de la condena por cada tres días de trabajo o estudio.
Esta iniciativa del Ministerio de Justicia va en coincidencia con el trabajo previo que se realiza conjuntamente con el Poder Judicial, la cual permitió que 20 mujeres del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor accedan a la redención a inicios de este mayo.
Compartir esta noticia
En la mañana de este miércoles, fue presentado el proyecto educativo “La Transparencia en tus Manos” en el histórico colegio Gral. Bernardino Caballero, más conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC). Autoridades del Ministerio de Justicia junto a representantes de instituciones que cooperan en el proceso de enseñanza, mostraron a los estudiantes los alcances de la Ley Nº 5282/14 de Libre Acceso a la Información Pública.
Ver MásCon actitud de sano esparcimiento, comenzaron hoy los juegos de fútbol de las personas privadas de libertad, un espacio de integración que busca fomentar y desarrollar actitudes deportivas en el aprovechamiento del tiempo libre.
Ver MásLo que en Emboscada empezó como un pequeño proyecto de reinserción, hoy se amplía en una posibilidad de redención y de cobertura alimenticia para la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega (Emboscada Nueva). Las propias Personas Privadas de Libertad (PPL) cultivan, cuidan, y cosechan sus alimentos en una huerta modelo incentivada desde el Ministerio de Justicia mediante la dirección del penal liderada por su titular, Tomás Bolaños.
Ver MásPersonas privadas de libertad (PPL) serán inducidas a charlas de motivación mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y la Iglesia Misión Buenas Nuevas Paraguay. El objetivo es reducir la tasa de reincidencia a través de una educación basada en la espiritualidad y en los valores.
Ver MásLa Dirección de Bienestar y Reinserción Social y la Dirección de Política Criminal del Viceministerio de Política Criminal iniciaron la construcción del Primer Modelo Nacional de Rehabilitación y Reinserción Social de la historia del Paraguay. Con apoyo de instituciones que cooperan en el diseño del proyecto, el Ministerio de Justicia procede a la construcción de la matriz que delinee las políticas públicas que favorezcan a reencauzar a las Personas Privadas de Libertad (PPL).
Ver MásDesde el Ministerio de Justicia en el marco de la libre expresión de culto, a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), los directores de los Centros Educativos en conjunto con el equipo técnico, realizan diferentes actividades a nivel país. El objetivo es vincular la festividad religiosa con uno de los símbolos de nuestro folclore gastronómico, la chipa.
Ver Más