Una valiosa donación de la Cruz Roja Paraguaya consistente en elementos médicos y de bioseguridad, materiales para trabajo de plomería y aparatos celulares fue recibida en la fecha por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez. Los mismos serán destinados a los centros penitenciarios y educativos del país. Los bienes donados totalizan 23.000 dólares.
Entre el suministro de 1.000 equipos de bioseguridad a ser utilizados para el cumplimiento de los protocolos sanitarios de prevención de riesgo de expansión del coronavirus se encuentran tapabocas, lentes, protectores faciales, guantes de procedimiento, batas y gorros quirúrgicos.
En lo referente a la entrega de materiales para trabajos de plomería destinados al abastecimiento del líquido vital en la Granja Penitenciaria Ko'e Pyahu figuran 1 tanque de 5.000 litros con motor, caños, ladrillos, cemento y material para cableado eléctrico. La ayuda de provisión de agua está vinculada a los sistemas de trabajo de producción que le dan sostenibilidad al espacio penitenciario y tienen un impacto en la dignidad de las PPL.
Por otro lado, unos 50 aparatos celulares completan la donación, para utilización en cabinas de comunicación dentro del sistema penitenciario a objeto de lograr una comunicación más fluida de las PPL con los familiares y bajar el nivel de ansiedad, colaborando con la salud mental de las mismas.
“Agradecemos esta importante donación de la Cruz Roja Paraguaya porque además de fortalecer la lucha contra la Covid-19, nos permitirá paliar la falta de agua que existe en la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu”, dijo la Ministra Cecilia Pérez.
El Director Ejecutivo de la Cruz Roja Paraguaya (CRP), Arturo Ojeda, por su parte adelantó que seguirán apoyando los trabajos realizados por el Ministerio de Justicia. “Cuando vemos que la necesidad está en un sector determinado, hacemos todo lo posible para poder llegar y contribuir con la gente. En el 2021, seguiremos con un plan de respuesta Covid en funcionamiento y estamos planeando en consecuencia seguir colaborando con el Ministerio de Justicia”, sostuvo.
Compartir esta noticia
La Dirección de Salud Penitenciaria declaró libre de la enfermedad al Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos”, que se encuentra en la ciudad de Coronel Oviedo, por lo que el Ministerio de Justicia levantó el cierre epidemiológico implementado para mitigar la expansión del virus.
Ver MásEl curso que se dicta de manera online a través de la plataforma zoom cuenta como participantes a mujeres privadas de libertad (MPL), funcionarias administrativas y mujeres que recuperaron la libertad; sin embargo, iniciaron la carrera intramuros.
Ver MásLa sustancia estaba envuelta dentro de un calcetín negro que habría sido lanzado al predio de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) utilizando el sistema “avión”. Los agentes penitenciarios dieron aviso a la Policía Nacional, cuyos efectivos realizaron el análisis primario de campo (Narcotest) arrojando como resultado positivo a crack.
Ver MásProfesionales de la Dirección de Obras Penitenciarias y efectivos de Criminalística de la Policía Nacional concluyeron que el hueco encontrado ayer dentro del sector Libertad no se trata de un túnel cavado para una eventual fuga, sino de un hundimiento causado por la circulación de agua a raíz de las constantes precipitaciones.
Ver MásDurante un recorrido de rutina en la tarde de este miércoles los agentes penitenciarios de Tacumbú detectaron que en la celdas 139 y 142 del Pabellón C, que se encuentra en el sector conocido como Libertad, había un desnivel inusual en el suelo. Se procedió a la remoción del piso y se detectó un posible túnel.
Ver MásAgentes Penitenciarios de la Penitenciaría Nacional incautaron de la sección de electricidad un envase de garrafa que al llamó la atención al pasar por el escáner ya que contenía un líquido oscuro, tras los procedimientos de rigor se pudo corroborar que se trataba de vino.
Ver Más