El titular de la Cartera de Estado, Julio Ríos, y la ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Karina Gómez acordaron este martes la firma de convenio para reutilizar estos bienes con el objetivo de fortalecer la reforma penitenciaria. El ministro de Justicia, Julio Ríos, resaltó la importancia de las futuras donaciones y que se tendrá estricto control para garantizar la correcta utilización de estos bienes.
La reasignación de los bienes incautados en el marco de la lucha contra el crimen organizado es el principal objetivo que puntualiza la ministra de la Senabico, Karina Gómez, como una manera de potenciar los proyectos del Ministerio de Justicia.
Se estima que mediante este convenio se realicen planificaciones y actividades formuladas de manera coordinada entre las instituciones donde se establezcan claramente los objetivos a favor de la efectiva utilización de estos bienes.
El control será estricto, y en base a la transparencia, la ciudadanía tendrá acceso a la información sobre la utilización de los bienes mediante la publicación de informes sobre lo trabajos y resultados establecidos para las donaciones.
La firma del convenio dio apertura a un año de vigencia del presente trabajo estratégico entre el Ministerio de Justicia y la Senabico para redireccionar estos bienes incautados a favor de la ciudadanía, en donde sus autoridades decidieron establecer la cooperación por medio del acuerdo.
Compartir esta noticia
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, recibió al Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ante Paraguay, Ramin Navai, quien manifestó las intenciones de su nación de cooperar en el mejoramiento del sistema penitenciario. Al respecto, destaca los proyectos que la ministra Pérez tiene para la reforma, y alega que la experiencia británica podría ser de gran ayuda para Paraguay.
Ver MásJosé (28) aprendió a usar la cámara intramuros y es el único fotógrafo privado de libertad que hace retratos profesionales en la Penitenciaría Nacional donde atraviesa 10 años de condena. Instaló un laboratorio fotográfico para generar ingresos y desde allí puso de moda las únicas tazas mágicas personalizadas del penal. Sueña abrir un negocio de eventos sociales cuando recupere la libertad.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregaron a 16 mujeres del Buen Pastor y 58 hombres de Tacumbú certificados por haber culminado sus estudios como Bachilleres en Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas.
Ver MásPor resolución Nº 770, la Ministra de Justicia Cecilia Pérez, ordenó la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 60 días y la separación de Oscar Aguirre del cargo de director del centro penitenciario; la encargada del pabellón de mujeres, Blasida Gómez también fue separada del cargo. La medida fue dispuesta a fin de esclarecer supuestos hechos irregulares y por incumplimiento de protocolos de seguridad.
Ver MásEn el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, las mujeres privadas de libertad (MPL) realizaron una manifestación pacífica en la que exhibieron carteles instando a sus compañeras de otros centros penitenciarios a poner fin a la agresión. La iniciativa surge tras los últimos hechos de violencia registrados en el lugar y en la Penitenciaría Regional de Misiones.
Ver Más“Acceso a justicia, cultura de paz, prevención de la violencia y resolución alternativa de conflictos” es el webinario organizado por la Dirección de Acceso a la Justicia en el Marco del Programa Nacional Casas de Justicia; está dirigido a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La iniciativa cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
Ver Más