Sigue abierta la inscripción al concurso fotográfico “Afrodescendientes en las Américas” del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y el Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos (OEA). El Ministerio de Justicia apoya la iniciativa como componente del Consejo de Representantes Gubernamentales del IPPDH.
El concurso tiene por objetivo visibilizar a las personas afrodescendientes y generar un espacio para debatir y tomar conciencia sobre sus derechos a partir de la fotografía, como arte que aporta a la transformación positiva universal.
A fin de retratar de manera integral y positiva a este grupo y sus derechos, se definieron las siguientes categorías:
El jurado estará compuesto por expertos en la materia que premiará 3 fotografías. Además, se otorgará una mención especial al primer premio por contribuir a la promoción de derechos de las personas afrodescendientes.
Este concurso está abierto hasta el 28 de febrero de 2019 y los resultados se darán conocer en el marco de la Segunda Semana Interamericana de las y los Afrodescendientes en las Américas, a realizarse entre el 25 y el 30 de marzo de 2019.
El IPPDH y el Departamento de Inclusión Social de la OEA llevan adelante esta actividad para la promoción, defensa y protección de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en el marco de un plan de acción conjunto que se propone para la actividad puntual referida y contribuir con una concepción positiva de la diversidad étnica y cultural en las Américas en el proceso de integración regional.
Para descargar las bases, por favor acceder al siguiente link.
El Ministerio de Justicia de Paraguay, a través de la Dirección General de Derechos Humanos, forma parte del Consejo de Representantes Gubernamentales del IPPDH desde el año 2016.
El IPPDH es una instancia técnica de investigación en el campo de las políticas públicas en derechos humanos. Sus líneas estratégicas de trabajo son aprobadas por la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur y Estados Asociados (RAADH) para contribuir al cumplimiento y garantía de los derechos humanos, considerados ejes centrales de la integración del Mercosur.
Cuenta con la representación de todos los países del Mercosur y su estructura fue pensada para cumplir con sus funciones de investigación, capacitación, asesoramiento técnico en la formulación de políticas públicas, así como el apoyo en el ámbito de comunicación en derechos humanos.
Compartir esta noticia
Más de 1000 productos elaborados en 11 centros penitenciarios fueron puestos en exposición en la Plaza de la Justicia, lugar donde los visitantes pudieron observar y adquirir los trabajos que realizan las personas privadas de libertad (PPL) que forman parte de los programas de rehabilitación y reinserción social implementados por el Ministerio de Justicia.
Ver MásEl Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) realizó una requisa esta madrugada en la Penitenciaría Regional de Concepción, donde además de las sustancias estupefacientes, incautaron aparatos celulares, medicamentos controlados y armas blancas de fabricación casera.
Ver MásSe trata de Francisco Javier Paredes, quien esta mañana intentó ingresar más de 2 kilos de crac dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú envueltos en papel diario.
Ver MásMediante el Decreto N° 3003, el Presidente de la República Mario Abdo dispuso de creación del Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), que es integrado por el Ministerio de Justicia, junto a otras instituciones del Estado. El documento fue firmado en el marco de la semana de lucha contra la corrupción.
Ver MásRone Peres Barbosa, quien estuvo privado de libertad en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero fue expulsado del país e irá a cumplir una condena pendiente que tiene en Brasil. Es el mismo interno que hace un tiempo casi fue rescatado a través de un túnel cavado en las cercanías del penal; era considerado de alta peligrosidad dentro del sistema penitenciario paraguayo.
Ver MásEn la semana de lucha contra la corrupción, el Ministerio de Justicia renueva el compromiso de continuar con las gestiones para fortalecer las oficinas de Acceso a la Información Pública (AIP) y dar lucha contra a ése flagelo.
Ver Más