Claudelina (39) ha pasado los últimos tres años y medio de su vida privada de libertad cargando un pasado con desaciertos golpeados de pobreza, estudios que no se dieron y un bebé que nació intramuros. Hoy destaca como artesana de "Corazón Libre" y "kuña Pepó" en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, realiza velas y cuadros con detalles de ñandutí con muchas ganas de reivindicarse con la sociedad.
Apuntando a su reinserción se afianzó como emprendedora y se involucró en el taller de arte del proyecto social “Corazón Libre” que puso a prueba su creatividad para aprender a fabricar velas de parafina. El proceso artesanal con el que fabrica las velas aromáticas inunda de fragancias de vainilla, durazno, flor de coco, citronela o jazmin y después de enfriar en moldes cuadrados o redondos resultan piezas atractivamente coloridas que pesan de 100 a 350 gramos.
Con el modelo empresarial “Kuña Pepo” aprendió ñandutí y queda atrapada sobre su bastidor para sacar hasta 10 piezas del encaje por día en distintas puntadas, colores y tamaños. El trabajo digno y de calidad le sirve como terapia ocupacional que le brinda optimismo.
La conjunción de artes pasó a ser su medio de sustento y saca para la venta velas y cuadros con ñandutí. “Mi vida cambió absolutamente, no sabía que llevaba un espíritu artístico adentro… nunca pensé que podría hacer cosas tan lindas”, expresa Claudelina que ahora percibe ingresos y cubre los gastos de su hijo con quien vive en el Sector Amanecer del Buen Pastor. “Yo empecé de cero, la reinserción no tiene edad”, dice la destacada quien convirtió sus errores en oportunidades y se está levantado para recomenzar.
El paso de Claudelina por el centro penitenciario deja constancia de su infancia difícil que transcurrió en su natal 25 de Diciembre, San Pedro, con una madre que la abandonó al cuidado de la abuela y un padre que no conoció hasta los 18 años en que quedó embarazada del primero de sus 5 hijos varones. Dejó el colegio en el 9° año, se mudó a San Lorenzo y comercializó ropas como ambulante. A pesar de dos condenas de 6 y 10 años con las que pesa, mira de frente, quiere casarse con su pareja y planifica poner su negocio artesanal.
Con la llegada de las fiestas navideñas, desde la Web de productos penitenciarios Latente ponemos a disposición los productos en http://latente.gov.py/producto/velas-aromaticas. Consultas y pedidos al whatsApp 0972 600646 o 0982 734300.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más