El Ministerio de Justicia (MJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregaron a 16 mujeres del Buen Pastor y 58 hombres de Tacumbú certificados por haber culminado sus estudios como Bachilleres en Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas.
A pesar de la cuarentena dictaminada ante la pandemia de coronavirus, ambos centros penitenciarios retomaron la rutina de estudios interrumpida poniéndose en práctica una nueva modalidad en la que los docentes del MEC sostuvieron vínculos con los alumnos a través de un envío semanal de contenido educativo con el apoyo de facilitadores, en el caso de Tacumbú. En el penal de mujeres, se estableció la modalidad online para la capacitación, monitoreo y orientación; mujeres privadas de libertad voluntarias hicieron de facilitadoras.
El Viceministro de Justicia, Rubén Maciel Guerreño felicitó a los estudiantes por el esfuerzo de haber concluido esta etapa. “Es sumamente meritorio lo que ustedes están logrando, el conocimiento adquirido es algo que no van a perder. Les insto a que sigan el camino de la educación, toquen el picaporte de la universidad o de un instituto técnico superior de alguna carrera que les apasione; la educación es el principal camino para cambiar sus vidas”, dijo.
El Programa de Educación en Contexto de Encierro fue desarrollado en el Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas Nº 138 y en el Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas Nº 3, que funcionan intramuros en el penal de mujeres y varones mencionados respectivamente.
La educación en contexto de encierro es un Programa articulado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencias que ofrece alfabetización, educación básica bilingüe y educación media en las penitenciarías del país.
Además del Viceministro Rubén Maciel, participaron del acto la Directora General de Educación Permanente para Personas Jóvenes y Adultas del MEC, Lizzie Miranda de Seal, la Diputada Nacional, Del Pilar Medina, designada como Madrina de Honor de los flamantes bachilleres de la Promoción “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870 Héroes y Heroínas de Cerro Corá - Homenaje a Branislava Sušnik” y la Directora de Bienestar y Reinserción Social de la cartera de Justicia, Alejandra Mendoza.
Compartir esta noticia
Estanislao, apodado como “Taní” es el nativo de la etnia Pa’i Tavyterã que salió del analfabetismo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, donde lleva un año y nueve meses; hoy es capaz de leer, trazar sus apuntes y firmar en reemplazo de sus huellas dactilares. Sumado, su talento como orfebre inspira a otros a creer que la reinserción es posible.
Ver MásEl Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación se encuentra libre de la enfermedad tras las acciones implementadas por la Dirección de Salud Penitenciaria en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mitigar la expansión de la COVID-19 en el lugar.
Ver MásLa Penitenciaría Regional de Misiones cuenta con una ambulancia propia para el traslado de personas privadas de libertad (PPL) con dolencias a centros asistenciales. La unidad móvil fue posible mediante gestiones de un equipo liderado por la Dirección de la Penitenciaría y el trabajo de personas privadas de libertad, quienes acondicionaron el vehículo que será utilizado en casos de urgencias.
Ver MásÁngela “Anchi” Isabel Melgarejo Flores sobresale como coordinadora de Reinserción Social, miembro del Organismo Técnico Criminológico (OTC) y del plantel de Sanidad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde trabaja para que 275 personas privadas de libertad (PPL) puedan ser reinsertadas a la sociedad. Sostiene que la sociedad en algún momento cambiará el pensamiento sobre las personas egresadas del sistema penitenciario.
Ver MásEl Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, presidió la reunión de integrantes de la Subcomisión de Justicia en el marco de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis). Tomaron participación, representantes de la sociedad civil y representantes del Poder Ejecutivo para exponer sobre sus propuestas y amplios objetivos.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció que la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero no recibirá nuevos internos de manera indefinida; la medida fue dispuesta luego de que gracias a la rápida reacción de agentes penitenciarios se haya logrado abortar un intento de fuga masiva en la madrugada de este jueves.
Ver Más