En el marco del Día del Acceso a la Información Pública (AIP), que se celebra cada 28 de septiembre, el Ministerio de Justicia inició el curso de capacitación “Acceso a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, que cuenta con 1002 participantes. La capacitación que abarcará cinco jornadas profundizará sobre la importancia de la Ley N° 5282/14 de AIP y busca que los participantes puedan empoderarse en su derecho de solicitar información y fortalecer el control ciudadano en los recursos del Estado.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y del Grupo Impulsor de Acceso a la Información (GIAI).
Las jornadas de capacitación serán 100% virtuales y los alumnos podrán ingresar a la plataforma conforme a su disponibilidad de tiempo, ya que todos los materiales, actividades y videos estarán a su alcance. También se brindará instrucción en el uso adecuado del Portal Unificado de Acceso a la Información Pública.
“Me emociona el éxito de la convocatoria a las inscripciones y destaco el especial interés de la ciudadanía en conocer información referida a la ejecución del gasto público, así como la relacionada a la salud en el contexto de la Covid-19”, afirmó la Ministra de Justicia Cecilia Pérez, quien alentó para seguir adelante en el control ciudadano, y también, en la rendición de cuentas sobre la gestión particular de cada institución.
Por su parte el Ministro de la SENAC, René Fernández, afirmó que el Gobierno Nacional fortaleció los mecanismos existentes de rendición de cuentas y transparencia, además de crear nuevos canales de transparencia activa, como, por ejemplo, la plataforma rindiendocuentas.gov.py.
El curso cuenta con una carga horaria total de 45 horas, distribuidas en módulos, cuya metodología de evaluación por cada módulo consiste en lectura de materiales, participación en teleconferencias o descarga del video de la disertación y la aprobación del examen a ser realizado al final de la capacitación.
La certificación de esta capacitación que será otorgado por el Instituto Nacional de administración Pública del Paraguay, de la SFP, está supeditada a la aprobación con el 60% de la puntuación total, que implican la lectura de los materiales y la aprobación de las evaluaciones.
Compartir esta noticia
Una comitiva encabezada por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, conformada por agentes penitenciarios, efectivos de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y Agentes Fiscales ingresaron cerca de las 03:00 am al Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación e iniciaron una requisa tras manejar informaciones de que desde el lugar se habrían realizado llamadas extorsivas.
Ver MásLa Dirección del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” recibió 510 kilos de alimentos de parte de Mbojao. La iniciativa que contribuye con el trabajo que realiza el Ministerio de Justicia en mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad (PPL) fue en el marco del proyecto cero desperdicios que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásSiete personas privadas de libertad (PPL) y un agente penitenciario dieron positivo a la enfermedad tras haber presentado síntomas y realizarse las pruebas. Todos se encuentran en aislamiento a fin de mitigar la expansión del virus dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Ver MásLa droga fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Ver MásEn el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Ver MásEntre canciones cristianas, puestas de teatro, ritmos de baile y entrega de obsequios, 1.200 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones dieron la bienvenida a las celebraciones de las Fiestas de Fin de Año. El Festival que se realiza en su 7ma. Edición fue organizado por el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver Más