El Ministerio de Justicia y la Fundación FundaJoven presentaron el Proyecto “Libre tras las rejas” edición 2020 que llegará a las penitenciarías con proyección de cine móvil, festival de música, peluquería, deportes, atención médica y odontológica, y obsequio de kits de productos donados por distintas marcas y empresas solidarias.
Este proyecto que data desde el 2012, será implementado en la Penitenciaría Nacional, en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y en la Penitenciaría Regional de Emboscada en fechas 21, 23 y 28 de diciembre respectivamente. El objetivo es llevar palabras de aliento y contención a unas 5.000 PPL.
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, destacó el trabajo de FundaJoven y todas las organizaciones que con sus aportes se suman cada año a este propósito. “Quiero agradecer el trabajo de apoyo y la consideración para que las personas privadas de libertad pasen una Navidad diferente. Sin la contribución de la sociedad civil y del sector privado nadie puede ser reinsertado, porque muchas de las PPL nunca tuvieron una oportunidad en varios aspectos. Tenemos que trabajar juntos porque el problema del sistema penitenciario es de todos”, sostuvo.
Por su parte, el Presidente de la Fundación FundaJoven, Juan Cruz, explicó que desde la ONG cada año se comprometen con la cartera de Justicia y con las capellanías católicas y evangélicas que están haciendo el trabajo dentro de los penales. “En un tiempo sensible que es el de fin de año, más aún en este de la pandemia, tratamos de transmitir esperanza y tener un momento de celebración. Destaco el apoyo del Ministerio de Justicia y por qué no el del sector privado involucrado en trabajar con las PPL, que en algún momento van a salir y necesitan una oportunidad”, dijo.
Libre tras las rejas será posible además mediante el apoyo de la Capellanía de Mujeres del Buen Pastor, Remar Paraguay, Programa de Transformación Integral y del Pabellón Libertad.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más