El viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe Aveiro, participó del Primer Encuentro Nacional de Responsables en Contextos de Encierro “Juntos, por la oportunidad educativa en los contextos de encierro” desarrollado en el Centro Paraguayo de Educación Permanente Ko'ê Pyahu.
Este evento, organizado por la Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), tuvo amplia participación de 31 centros educativos que funcionan en contextos de encierro en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Central y Amambay.
La jornada giró en torno a constituir un espacio de revisión y fortalecimiento de la gestión de los responsables de los centros penitenciarios, ofreciendo herramientas concretas de apoyo a las tareas para alcanzar las metas propuestas.
El viceministro Huespe comentó que se pretende garantizar el derecho a la educación para todas las personas privadas de libertad, pero de manera diferenciada a la dictada en las instituciones educativas de nivel medio y universitario, “porque el que está adentro tiene otro tipo de necesidades”, aseveró.
En otro momento resaltó la predisposición del MEC para ayudar a generar un cambio dentro del sistema. “Siento que hay mucho que agradecer, y lo expreso en esta ocasión, por el gran espíritu de sensibilidad del Ministro Eduardo Petta de la cartera educativa, en su anhelo de querer ayudar a generar el cambio en la vida de las personas que están recluidas, pero no excluidas”, destacó Carlos Huespe.
Al término, agradeció la presencia del viceministro de Educación Básica, Robert Cano y a otras autoridades al frente del MEC que llevan adelante el mencionado proyecto de educación hace más de 12 años, proponiendo trabajar en la modificación de la malla curricular en contextos de encierro dirigidos a la búsqueda de contenidos pertinentes a las necesidades de las personas privadas de libertad con enfoque socio laboral.
Compartir esta noticia
Estanislao, apodado como “Taní” es el nativo de la etnia Pa’i Tavyterã que salió del analfabetismo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, donde lleva un año y nueve meses; hoy es capaz de leer, trazar sus apuntes y firmar en reemplazo de sus huellas dactilares. Sumado, su talento como orfebre inspira a otros a creer que la reinserción es posible.
Ver MásEl Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación se encuentra libre de la enfermedad tras las acciones implementadas por la Dirección de Salud Penitenciaria en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mitigar la expansión de la COVID-19 en el lugar.
Ver MásLa Penitenciaría Regional de Misiones cuenta con una ambulancia propia para el traslado de personas privadas de libertad (PPL) con dolencias a centros asistenciales. La unidad móvil fue posible mediante gestiones de un equipo liderado por la Dirección de la Penitenciaría y el trabajo de personas privadas de libertad, quienes acondicionaron el vehículo que será utilizado en casos de urgencias.
Ver MásÁngela “Anchi” Isabel Melgarejo Flores sobresale como coordinadora de Reinserción Social, miembro del Organismo Técnico Criminológico (OTC) y del plantel de Sanidad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde trabaja para que 275 personas privadas de libertad (PPL) puedan ser reinsertadas a la sociedad. Sostiene que la sociedad en algún momento cambiará el pensamiento sobre las personas egresadas del sistema penitenciario.
Ver MásEl Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, presidió la reunión de integrantes de la Subcomisión de Justicia en el marco de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis). Tomaron participación, representantes de la sociedad civil y representantes del Poder Ejecutivo para exponer sobre sus propuestas y amplios objetivos.
Ver MásLa Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció que la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero no recibirá nuevos internos de manera indefinida; la medida fue dispuesta luego de que gracias a la rápida reacción de agentes penitenciarios se haya logrado abortar un intento de fuga masiva en la madrugada de este jueves.
Ver Más