Tras lograr 40 acuerdos satisfactorios dentro del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, representantes del Ministerio de Justicia y el Poder Judicial analizan implementar la Mediación Móvil en otros penales. La iniciativa es ejecutada hasta la fecha sólo en el mencionado recinto.
El programa será implementado en los establecimientos penitenciarios regionales de Coronel Oviedo, Concepción y Ciudad del Este a partir del mes de abril del presente año. Surgió luego de una reunión entre el director general de Establecimientos Penitenciarios, Blás Martínez; la coordinadora general de Mujeres Privadas de Libertad, Claudia Rivero; la directora de Mediación del Poder Judicial, Gladys Alfonso de Bareiro y la coordinadora de Capital, Gloria Torres.
El Poder Judicial realiza la mediación para las personas privadas de libertad (PPL) en su sede desde el año 2015. La actual administración realizó las gestiones para que el servicio brindado en el Buen Pastor ahora sea replicado en las demás sedes penitenciarías.
Cabe mencionar que, durante el proceso, también participaron de manera activa en el programa de Mediación Móvil, las juezas de Ejecución María Rosalía González y Silvana Luraghi Sarubbi, quienes gestionaron con sus pares del Juzgado de Niñez y Adolescencia la homologación de los acuerdos logrados en el mes de diciembre del año pasado.
Compartir esta noticia
Durante un procedimiento realizado en el sector conocido como Baldosería de la Penitenciaría Nacional, los agentes penitenciarios incautaron 11 aparatos celulares del interno Edgar Penayo Ríos, mientras que en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega se decomisaron 61 armas blancas.
Ver MásDesde los talleres de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú) se confeccionan indumentarias gastronómicas con insumo paraguayo y óptimo estándar de calidad, las que están siendo comercializadas con gran aceptación en plaza. El trabajo de reinserción social proyectado por el Ministerio de Justicia se da en alianza con la empresa FR Ideas.
Ver MásDentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro cuatro personas privadas de libertad dieron positivo a la prueba de COVID-19, las mismas ya se encuentran aisladas del resto de la población para prevenir un mayor contagio dentro del penal. Con los positivos se confirma que en el lugar hay un rebrote del virus SARS-CoV-2, ya que el primer caso se había registrado en septiembre del año pasado.
Ver MásArnaldo (38) es una persona privada de libertad destacada del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación con el peso de una condena de 25 años. Allí construye su nueva vida con el trabajo de herrero en un espacio que también aprovechó para capacitar en el oficio a otros diez compañeros y así aprendan a valerse por sí mismos.
Ver MásLa Ministra de Justicia Cecilia Pérez, recibió en su despacho a los miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). En la se trataron medidas a impulsar para mejorar la situación penitenciaria, además de acciones para la prevención y contención de la covid-19.
Ver MásMediante convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la cartera de Estado podrá contar con medios adecuados de comunicación para el cumplimiento de su misión institucional. El acuerdo fue firmado por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Presidente de Copaco, Sante Vallese.
Ver Más