En el quinto departamento, representantes de la Gobernación, del Ministerio de Justicia, del Ministerio Público y de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), acordaron potenciar las acciones para llegar a poblaciones en situación de vulnerabilidad a fin de concienciar sobre lo dañino del mundo de las drogas. La iniciativa de las instituciones del Estado responde a los lineamientos de la Presidencia de la República en cuanto a políticas antidrogas.
Mediante el trabajo conjunto pretenden llegar a menores de edad, pueblos indígenas y mujeres, entre otros sectores de la población que se encuentren en situación de vulnerabilidad, ante lo que consideran las autoridades departamentales, el preocupante aumento del consumo de sustancias nocivas y adictivas en esa zona del país.
El objetivo es responder a las intenciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de incentivar las políticas públicas para contar con estrategias y acciones precisas entorno a reducir la oferta y demanda de las distintas drogas en circulación en el país.
De esta manera, las autoridades firmaron la semana pasada el acuerdo que los liga al trabajo coordinado con el propósito de lograr esos objetivos en la lucha frontal contra la droga en el Paraguay.
En el acto estuvieron el gobernador de Caaguazú, Alejo Ríos; el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio; por parte del Ministerio de Justicia, Shirley Talavera y el fiscal Antinarcótico, Osvaldo Benítez.
Compartir esta noticia
Dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro cuatro personas privadas de libertad dieron positivo a la prueba de COVID-19, las mismas ya se encuentran aisladas del resto de la población para prevenir un mayor contagio dentro del penal. Con los positivos se confirma que en el lugar hay un rebrote del virus SARS-CoV-2, ya que el primer caso se había registrado en septiembre del año pasado.
Ver MásArnaldo (38) es una persona privada de libertad destacada del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación con el peso de una condena de 25 años. Allí construye su nueva vida con el trabajo de herrero en un espacio que también aprovechó para capacitar en el oficio a otros diez compañeros y así aprendan a valerse por sí mismos.
Ver MásLa Ministra de Justicia Cecilia Pérez, recibió en su despacho a los miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). En la se trataron medidas a impulsar para mejorar la situación penitenciaria, además de acciones para la prevención y contención de la covid-19.
Ver MásMediante convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la cartera de Estado podrá contar con medios adecuados de comunicación para el cumplimiento de su misión institucional. El acuerdo fue firmado por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Presidente de Copaco, Sante Vallese.
Ver MásDentro del sistema penitenciario se registra un total de 71 confirmados con la enfermedad; la Penitenciaría Regional de Villarrica es el centro que tiene mayor cantidad de positivos con 44, le siguen los centros penitenciarios para mujeres Serafina Dávalos con 15, Buen Pastor con 10, Juana María de Lara con uno, y la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo también con un caso.
Ver MásHugo Aurelio Riveros Sosa (40) destaca como Coordinador de reinserción y Encargado laboral del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación. Además, es Agente Penitenciario, Abogado y Docente. Afirma que las personas privadas de libertad (PPL) que se capacitan en un oficio se trazan un futuro para ser útiles a la sociedad.
Ver Más