Con el objetivo de coordinar acciones para fortalecer el seguimiento de las líneas de acción vinculadas a derechos humanos, miembros de la Dirección General de DDHH, dependiente del Viceministerio de Justicia instalaron una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
Durante la reunión se analizó la posibilidad de que la STP inicie una serie de capacitaciones a los puntos focales de las instituciones que integran la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo para la utilización del Sistema de Planificación por Resultados (SPR).
“El SPR es una herramienta que orienta la programación y monitoreo de la gestión de las instituciones públicas para la consecución de los objetivos del desarrollo nacional, en ese sentido una capacitación para el uso de este sistema ayudará en gran medida para que podamos fortalecer el seguimiento de las acciones implementadas en el marco del cuidado de los derechos humanos”, sostuvo el Director General de DDHH, Rafael Escobar Sarubbi al finalizar la reunión.
En la reunión también se habló sobre la eventual firma de un convenio de cooperación para dar mayor cumplimiento a las metas establecidas entre ambas instituciones.
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo de inteligencia y la rápida acción de los agentes penitenciarios, quienes se percataron de que un artefacto explosivo estaba instalado por uno de los muros de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, se pudo abortar la ejecución de un plan de fuga masiva en el lugar.
Ver MásNueve mujeres privadas de libertad (MPL) que fueron becadas para el Programa Mujeres Emprendedoras (AWE por sus siglas en inglés) iniciaron las clases de manera virtual. AWE fue desarrollado por la Embajada de EEUU a fin de brindar capacitación gratuita a las mujeres que cuentan con emprendimientos propios.
Ver MásMediante trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y el Ministerio de Educación y Ciencias, 83 adolescentes en conflicto con la ley penal del Centro Educativo Itauguá (CEI) iniciaron las clases presenciales con estrictos protocolos sanitarios.
Ver MásEl Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel recibió 450 títulos de capación laboral que realizó el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) en los diferentes establecimientos penitenciarios y centros educativos. Los certificados que fueron entregados por el Secretario Técnico del ente capacitor, Alfredo Mongelós de manera simbólica, serán acercados a las personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, que se encuentra en la ciudad de Emboscada, dio como resultado positivo al virus Sars Cov 2 según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Se activaron los protocolos sanitarios y la PLL se encuentra aislada del resto de la población.
Ver MásDurante una requisa realizada este martes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan se incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas, macetas con plantines de marihuana y celulares. El operativo fue desarrollado por Agentes Penitenciarios y efectivos de la Policía Nacional.
Ver Más