El Ministerio de Justicia a través del Programa Nacional de Casas de Justicia y mediante un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) inicia una capacitación en materia de acceso a la justicia, mediación y cultura de paz, dirigida a los docentes. La iniciativa que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID es desarrollada vía plataforma virtual.
La capacitación es a fin de dotar a los docentes de herramientas que puedan utilizar ante eventuales conflictos que surgen en las comunidades, especialmente en zonas con mayor vulnerabilidad.
Durante la primera jornada de formación, el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, sostuvo que el objetivo es promover el acceso a justicia y la cultura de paz, mediante la educación en derechos humanos, la prevención de la violencia y la resolución pacífica de los conflictos en el ámbito educativo-comunitario.
“Resulta evidente que la violencia ha estado y está presente en nuestra realidad, por ello es importante fomentar nuevos valores que sirvan a la comunidad educativa para resolver los conflictos mediante el diálogo desde las actitudes básicas como la empatía y la escucha activa, incrementando el uso de la mediación como política pública de acceso a la justicia”, puntualizó.
Además del Viceministro Taboada, participaron de la jornada el Viceministro de Educación Superior y Ciencias, Robert Cano, la Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), María Victoria Rivas, el Coordinador General de AECID, Fernando Rey Yebenes, la Directora de Acceso a la Justicia del MJ, María Eugenia Argaña, el Director General de Asesoría Jurídica del MEC, Marcelo Duprat, el Director de Asuntos Legales y Mediación del MEC, Guido Croce, la Coordinadora del Proyecto Incidencia Ciudadana del CEJ, Livia Cardozo, entre otros.
Compartir esta noticia
Aproximadamente a las 19:10 horas agentes penitenciarios del Penal Regional de Emboscada (antigua) informaron la fuga del interno Salvador Martínez Bazán, quien habría trepado por el vallado perimetral logrando evadirse del centro penitenciario. El fugado está procesado por robo agravado.
Ver MásOscar Daniel Morel Martínez (27) y Wilson Antonio Diana Pereira (24), el segundo miembro del Primer Comando Capital (PCC) perdieron la vida tras recibir heridas con arma blanca dentro de la Penitenciaría Nacional. Ambos internos estaban recluidos por robo agravado.
Ver MásMadres del penal fueron agasajadas con permisos de salidas especiales por 48 horas y una celebración que incluyó música, poesía, bailes, sabroso menú, sorpresas y regalos. El Ministerio de Justicia corrió con la organización bajo el apoyo de la Oficina de la Primera Dama.
Ver MásTuvo lugar una mesa de coordinación de trabajos con la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el marco de un cronograma de asistencia integral para las personas privadas de libertad de los pueblos indígenas garantizando los lineamientos de la Ley de Salud Indígena 5469/15.
Ver MásDurante una jornada de audiencia en la mañana de hoy dentro del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, 24 internas que se encuentran en el recinto penal fueron favorecidas con libertades transitorias y de redención.
Ver MásMediante el derecho fundamental del acceso a la identidad con el Registro Civil, la cartera de Justicia coopera con las intenciones del Ministerio del Interior en dotar a Ciudad del Este (CDE) de un sistema integral de seguridad. Con presencia de los ministros, Julio Javier Ríos, y Juan Ernesto Villamayor, se presentó en sede de la Gobernación de Alto Paraná a la opinión pública los alcances del plan.
Ver Más