Con la presencia de la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Arzobispo Edmundo Valenzuela fue habilitada el Área Recreativa de deportes “Padre Juan A. de la Vega” dentro del “Pabellón D” de la penitenciaría de Tacumbú con el objetivo de promover el bienestar psicofísico de 120 personas privadas de libertad (PPL). Fue oficiada una misa de consagración y bendición en un ruego por la salud espiritual y corporal de los asistentes.
Este polideportivo consiste en la readecuación de una construcción existente como cancha para el desarrollo de diferentes modalidades deportivas como fútbol, vóley y piki voley. La obra al aire libre abarca una superficie de 13 X30 metros de piso alisado con pintura sintética, paredes laterales y vallados, estando dotada de sus respectivos implementos, arcos, redes y lumínica. Un gimnasio y baños anexos pre existentes complementan el circuito deportivo.
En un mensaje de fe, la titular de la cartera de Justicia Pérez recalcó su confianza en Dios y en su poder y misericordia. “Esta misa es una acción de gracias porque este lugar trabaja con el Señor y María por delante en la conversión de las almas, si bien aquí las personas están privadas de libertad, la libertad nace de adentro de cada una”, dijo.
Como representante de la iglesia católica, el Arzobispo Valenzuela que ofició la misa, realizó la bendición del predio con agua bendita y expresó su respaldo a las saludables prácticas deportivas que se pondrán en acción en la cancha. “Este sano lugar en que el deporte ocupará un lugar, hará posible mejorar, colaborar, participar y permitir una vida más digna y más noble para cada uno de ustedes”, sostuvo.
El proyecto de recreación de la Pastoral Social Penitenciaria se materializa tras 5 años del anteproyecto en manos buscando un lugar físico. El espacio multiuso es una realidad merced al voluntario aporte monetario y de mano de obra de las PPL residentes en el "Pabellón D" a cargo de la Pastoral mencionada y que a partir de ahora pasa a denominarse Pabellón “Padre Juan A. de la Vega”. Se tiene previsto calendarizar torneos deportivos mancomunados con otros pabellones, manteniendo todos los cuidados sanitarios preventivos del coronavirus.
Compartir esta noticia
El jueves 11 y viernes 12 de febrero de 9:00 a 19:00 horas, el Ministerio de Justicia llevará a cabo la primera Feria Regional “Latente” en la sede de la Gobernación de Amambay de la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde se contará con productos elaborados por personas privadas (PPL) de diferentes centros penitenciarios. La muestra es parte de muchas ferias planificadas a lo largo del país.
Ver MásConfortables juegos de sillones con mesita, asientos puffs, planteras coloridas y tablones de madera para picar alimentos son elaborados para la venta por seis adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Kambyreta en el marco de los programas de reinserción social implementados por el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) del Ministerio de Justicia.
Ver MásEn el marco del proceso de elaboración del Informe Nacional para el Examen Periódico Universal (EPU) correspondiente al Tercer Ciclo, se realizó la socialización del documento que contiene los reportes de seguimientos a las recomendaciones internacionales de las diversas instituciones que conforman la Red del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus, la presentación fue dirigida a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Ver MásJulio César alias “Chiva” es el alma de la panadería del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) desde que fue recluido hace cinco años. Avezado como maestro panadero y con sus 40 años de experiencia hornea 10.000 galletas crujientes para 1.245 personas privadas de libertad (PPL) y capacita en el oficio a otras cuatro PPL.
Ver MásA raíz de la fuga de tres adolescentes del Centro Educativo Itauguá (CEI), la Ministra de Justicia Cecilia Pérez, ordenó la intervención de la institución mediante Resolución N° 106 y desginó a Blás Martínez como interventor por un plazo de 60 días.
Ver MásAlexandra Riveros Pintos (46) es Coordinadora de Reinserción Social y Agente Penitenciaria de la Penitenciaría “Padre Juan Antonio de la Vega”, desde su labor como Trabajadora Social procura lograr cambios positivos en 145 personas privadas de libertad (PPL), con particular incidencia en la reinserción de los adultos mayores. Hace 15 años que se desempeña como funcionaria del Ministerio de Justicia y afirma que “trabajar en el penal, más que un trabajo para mí es casi como un voluntariado”.
Ver Más