Con la presencia de la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Arzobispo Edmundo Valenzuela fue habilitada el Área Recreativa de deportes “Padre Juan A. de la Vega” dentro del “Pabellón D” de la penitenciaría de Tacumbú con el objetivo de promover el bienestar psicofísico de 120 personas privadas de libertad (PPL). Fue oficiada una misa de consagración y bendición en un ruego por la salud espiritual y corporal de los asistentes.
Este polideportivo consiste en la readecuación de una construcción existente como cancha para el desarrollo de diferentes modalidades deportivas como fútbol, vóley y piki voley. La obra al aire libre abarca una superficie de 13 X30 metros de piso alisado con pintura sintética, paredes laterales y vallados, estando dotada de sus respectivos implementos, arcos, redes y lumínica. Un gimnasio y baños anexos pre existentes complementan el circuito deportivo.
En un mensaje de fe, la titular de la cartera de Justicia Pérez recalcó su confianza en Dios y en su poder y misericordia. “Esta misa es una acción de gracias porque este lugar trabaja con el Señor y María por delante en la conversión de las almas, si bien aquí las personas están privadas de libertad, la libertad nace de adentro de cada una”, dijo.
Como representante de la iglesia católica, el Arzobispo Valenzuela que ofició la misa, realizó la bendición del predio con agua bendita y expresó su respaldo a las saludables prácticas deportivas que se pondrán en acción en la cancha. “Este sano lugar en que el deporte ocupará un lugar, hará posible mejorar, colaborar, participar y permitir una vida más digna y más noble para cada uno de ustedes”, sostuvo.
El proyecto de recreación de la Pastoral Social Penitenciaria se materializa tras 5 años del anteproyecto en manos buscando un lugar físico. El espacio multiuso es una realidad merced al voluntario aporte monetario y de mano de obra de las PPL residentes en el "Pabellón D" a cargo de la Pastoral mencionada y que a partir de ahora pasa a denominarse Pabellón “Padre Juan A. de la Vega”. Se tiene previsto calendarizar torneos deportivos mancomunados con otros pabellones, manteniendo todos los cuidados sanitarios preventivos del coronavirus.
Compartir esta noticia
Monseñor Pedro Collar Noguera, encargado de las diócesis de Misiones y Ñeembucú resaltó los trabajos de rehabilitación que implementa el Ministerio de Justicia dentro del establecimiento penitenciario y corroboró de la buena calidad de las comidas que sirven a los 1442 internos.
Ver MásMediante cursos que contribuyan con los conocimientos para el manejo intramuro, el Centro de Estudios Penitenciarios (CEP) sigue con los cursos de preparación práctica y teórica a los guardias encargados de custodiar la seguridad dentro de las penitenciarías del país.
Ver MásCasa de Justicia Móvil y Registro del Estado Civil del Ministerio de Justicia, apostadas en la Escuela Básica San Vicente de Paul del barrio Tablada Nueva, otorgaron atención jurídica, mediación extra judicial y expedición de cédulas de modo gratuito a 287 personas de este sector capitalino vulnerable.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, mediante el Centro de Estudios Penitenciarios y con la colaboración de la Policía Nacional, realiza periódicamente estratégicos cursos entre los agentes que componen el sistema penitenciario nacional sobre el Sistema de Identificación Automática por Huellas Digitales (AFIS - Automated Fingerprint Identification Systems por sus siglas en inglés)). El objetivo es precautelar la seguridad en los establecimientos penitenciarios y centros educativos nacionales.
Ver Más