El Ministerio de Justicia como coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo convocó a una mesa de trabajo para analizar propuestas de políticas públicas que puedan ejecutarse a fin de dar solución a la provisión de alimentos y agua para Comunidades Indígenas del Bajo Chaco.
La primera reunión para tratar el tema mencionado se desarrolló mediante plataforma virtual y participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Instituto Paraguayo del Indígena, el Ministerio de Relaciones Exteriores y al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental. También serán invitadas otras instituciones del Estado a fin de fortalecer el trabajo interinstitucional.
“El objetivo de esta iniciativa es coordinar e impulsar de manera urgente propuestas de abordaje de medidas relacionadas a alimentos y en especial a la provisión de agua para Comunidades Indígenas del Bajo Chaco y articular interinstitucionalmente políticas públicas que beneficien a dichas comunidades para el acceso efectivo a derechos esenciales de todas las personas”, afirmó el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada.
La reunión fue encabezada por el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada y la Directora General de Derechos Humanos, Romina Paiva Godoy.
Cabe mencionar que la Red de DDHH del Poder Ejecutivo tiene como objetivo general la coordinación y articulación de políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo tendientes a mejorar los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos.
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo de inteligencia los agentes penitenciarios ingresaron a la celda Nº 7 del Pabellón E de la Penitenciaría Regional de Concepción e incautaron 250 gramos de supuesta dinamita en gel y un teléfono celular. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional, cuyos efectivos se constituyeron en el lugar para los procedimientos de rigor.
Ver MásDulces, obsequios, juegos y artículos de higiene personal hicieron parte de los regalos que como cada fiesta de Reyes reciben los niños que acompañan a sus madres en el Sector Amanecer del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y en el Sector Maternidad del Centro Penitenciario para Mujeres "Serafina Dávalos" de Coronel Oviedo.
Ver MásUn importante lote de medicamentos e insumos médicos esenciales y de bioseguridad fueron entregados a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero (PRPJC) por parte de la XIII Región Sanitaria de Amambay, a fin de satisfacer las necesidades de asistencia médica para preservar y mejorar la salud física y mental de la población penitenciaria.
Ver MásA raíz del proyecto de Franja Costera que involucra la zona donde se encuentran asentadas la Penitenciaría Nacional, la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) y la Granja Penitenciaria Koẽ Pyahú, la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez y el Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira, analizaron la posibilidad de una compensación al MJ por los predios.
Ver MásEl Ministerio de Justicia en el marco de la campaña “Paraguay sin dengue” promovida por el Gobierno Nacional, brindó charlas informativas y jornadas completas de fumigación para prevenir los casos de dengue al interior de los centros educativos dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI).
Ver MásDesde la primera confirmación de la enfermedad dentro del sistema penitenciario en junio de 2020, el coronavirus afectó el año pasado a 1292 personas que se desempeñan dentro de las 18 penitenciarías del país, según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria. Actualmente se registran casos activos de covid-19 en la Penitenciaría Regional de Villarrica con ocho confirmados y en el Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” con un positivo.
Ver Más