La serie de talleres que se denomina “20 años trabajando juntos por la paz” se desarroll de manera online y cuenta con participación activa de funcionarios del Viceministerio de Justicia que trabajan en la implementación del Programa Nacional Casas de Justicia. Las jornadas que abarcarán cinco encuentros es organizado por la Dirección Nacional de Mediación y métodos participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina.
Durante la serie de jornadas se analizarán diferentes abordajes en conflictos sociales complejos, mediación educativa, mediación comunitaria, mediación en contexto penitenciario y mediación en perspectiva de género.
“El objetivo de estas jornadas es que mediante la capacitación constante y el intercambio de buenas prácticas con otros países se fortalezcan las actividades y los objetivos trazados desde el Ministerio de Justicia a través del Programa Nacional de Casas de Justicia”, afirmó la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña.
Cabe mencionar que no es la primera vez que se realiza una cooperación con la Dirección Nacional de Mediación y métodos participativos de Resolución de Conflictos de la República Argentina, en el 2018 se instaló un Curso de Formación de Mediadores que se dictó en la Universidad Americana donde experiencias argentinas y paraguayas se fusionaron para un mejor servicio a personas que opten por las soluciones alternativas a la judicialización de los casos.
Compartir esta noticia
Mujeres Privadas de Libertad (MPL) demuestran su lado más creativo en presentes que enamoran para el 14 de febrero. No deje de adquirir las agendas, portarretratos y cajas de la empresa social Kuña Pepo, una aliada del Ministerio de Justicia que apuesta a la reinserción.
Ver MásAutoridades del Ministerio de Justicia, Departamentales y del Poder Judicial, habilitaron la primera Feria Regional Latente que cuenta con lo mejor de la producción de Personas Privadas de Libertad (PPL). La muestra que se realiza en sede de la Gobernación de Amambay, cuenta con productos elaborados por PPL de seis centros penitenciarios.
Ver MásEn la sede de la Gobernación de Amambay inició la primera Feria Regional “Latente” con productos fabricados por personas privadas de libertad de seis centros penitenciarios. En la exposición que será hasta mañana viernes, se encuentran variedades de artesanías que se pueden adquirir para regalar con sentido en el día de los enamorados.
Ver MásLas 21 personas privadas de libertad (PPL) que fueron contagiadas por COVID-19 dentro de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo lograron recuperarse sin presentar complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria anunció el levantamiento del cierre epidemiológico en el lugar.
Ver MásPara adquirir un obsequio por el día de los enamorados se puede apostar por los productos elaborados por personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional y así apoyar en el proceso de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Ministra de Justicia Cecilia Pérez y el Ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglini suscribieron un memorándum de entendimiento para fortalecer la seguridad jurídica y proteger las inversiones realizadas en Paraguay. La iniciativa generará un mejor clima de negocios en nuestro país.
Ver Más