Adolescentes en conflicto con la ley penal que se encuentran en el Centro Educativo “Virgen de Fátima” acceden a un curso de formación en pastelería, dictado por instructoras del Servicio Nacional de Promoción Profesional.
Once adolescentes y siete funcionarias del centro educativo para adolescentes mujeres son las que están involucradas en la iniciativa. La participación de las funcionarias fomenta lazos entre las educadoras y las adolescentes en los cursos impartidos en el lugar.
Los cursos se dictan en el marco del trabajo interinstitucional que es impulsando por el Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor – SENAAI, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por intermedio del Servicio Nacional de Promoción Profesional – SNPP, con la Dirección de Contexto de Encierro y la Dirección del Centro Educativo “Virgen de Fátima”.
Esta capacitación forma parte del programa de formación laboral a las adolescentes en conflicto con la ley penal para su inserción social, con el objetivo de dotarles de herramientas para una vida en libertad y sin delinquir.
Compartir esta noticia
Una comitiva encabezada por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, conformada por agentes penitenciarios, efectivos de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y Agentes Fiscales ingresaron cerca de las 03:00 am al Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación e iniciaron una requisa tras manejar informaciones de que desde el lugar se habrían realizado llamadas extorsivas.
Ver MásLa Dirección del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” recibió 510 kilos de alimentos de parte de Mbojao. La iniciativa que contribuye con el trabajo que realiza el Ministerio de Justicia en mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad (PPL) fue en el marco del proyecto cero desperdicios que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásSiete personas privadas de libertad (PPL) y un agente penitenciario dieron positivo a la enfermedad tras haber presentado síntomas y realizarse las pruebas. Todos se encuentran en aislamiento a fin de mitigar la expansión del virus dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Ver MásLa droga fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Ver MásEn el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Ver MásEntre canciones cristianas, puestas de teatro, ritmos de baile y entrega de obsequios, 1.200 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones dieron la bienvenida a las celebraciones de las Fiestas de Fin de Año. El Festival que se realiza en su 7ma. Edición fue organizado por el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver Más