Adolescentes en conflicto con la ley penal que se encuentran en el Centro Educativo “Virgen de Fátima” acceden a un curso de formación en pastelería, dictado por instructoras del Servicio Nacional de Promoción Profesional.
Once adolescentes y siete funcionarias del centro educativo para adolescentes mujeres son las que están involucradas en la iniciativa. La participación de las funcionarias fomenta lazos entre las educadoras y las adolescentes en los cursos impartidos en el lugar.
Los cursos se dictan en el marco del trabajo interinstitucional que es impulsando por el Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor – SENAAI, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por intermedio del Servicio Nacional de Promoción Profesional – SNPP, con la Dirección de Contexto de Encierro y la Dirección del Centro Educativo “Virgen de Fátima”.
Esta capacitación forma parte del programa de formación laboral a las adolescentes en conflicto con la ley penal para su inserción social, con el objetivo de dotarles de herramientas para una vida en libertad y sin delinquir.
Compartir esta noticia
Cerca de 1000 productos artesanales fabricados por mujeres y hombres privados de libertad de los 18 centros penitenciarios formaron parte del stand Latente de la Feria “Somos Artesanía” organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Los visitantes pudieron observar, apreciar y adquirir los trabajos realizados intramuros con miras a la reinserción social. La exhibición se realizó durante dos días en el Centro de Convenciones del Mariscal.
Ver MásEn horas de la madrugada dos internos que pertenecerían a una facción criminal lograron fugarse a través de un boquete que abrieron en el techo. La acción de agentes penitenciarios impidió una fuga masiva del lugar.
Ver MásLorena y Óscar que compurgan sus condenas en el Hogar “Nueva Oportunidad” y la Penitenciaría Nacional, han concluido recientemente el Bachiller con certificado de Honor al Mérito, la mejor nota otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y van en búsqueda de carreras universitarias.
Ver MásLa Feria Somos Artesanía quedó oficialmente habilitada tras un acto realizado en el Centro de Convenciones del Mariscal; es la mayor feria organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y este año cuenta con la presencia de productos artesanales fabricados por las personas privadas de libertad (PPL) y que pertenecen a la línea Latente.
Ver MásEn jornada laboral de este jueves en la penitenciaría regional de Concepción, autoridades del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial realizaron entrevistas con Personas Privadas de Libertad (PPL) para actualizar sus causas judiciales. Las gestiones coordinadas lograron la liberación de un PPL indígena recluida en la penitenciaría de Concepción.
Ver MásEl 18 y 19 de diciembre en el Centro de Convenciones del Mariscal se realizará la Feria “Somos Artesanía”, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía y que este año contará con productos elaborados por mujeres y hombres privados de libertad de los 18 centros penitenciarios. Los trabajos a ser exhibidos se encuentran también en la web www.latente.gov.py.
Ver Más