Autoridades del Ministerio de Justicia, Departamentales y del Poder Judicial, habilitaron la primera Feria Regional Latente que cuenta con lo mejor de la producción de Personas Privadas de Libertad (PPL). La muestra que se realiza en sede de la Gobernación de Amambay, cuenta con productos elaborados por PPL de seis centros penitenciarios.
En representación de la cartera de Estado, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, destacó la importancia del trabajo como base del cambio de vida que las PPL necesitan para lograr la reinserción.
“Los protagonistas son ellos, y es una muestra de cómo este proyecto que nació con la pretensión de ser un sitio web, trascendió eso, ahora es una marca de esperanza, una marca que nos va a indicar siempre que hay una segunda oportunidad”, dijo Maciel.
Por su parte, el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, manifestó que las alianzas entre las instituciones públicas son el rumbo para lograr efectivamente la aplicación de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.
A su turno, Fabio, una persona privada de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero agradeció la oportunidad para promocionar los productos realizados intramuros y destacó que el trabajo ayuda a combatir la presión que genera el estar privado de libertad.
“Esto es muy importante para cada PPL porque ayuda a combatir la presión psicológica que acarrea el encierro. Como PPL les puedo asegurar que estar ocupado dentro del penal a través de los programas de reinserción social nos da la esperanza de salir afuera y volver a empezar, por eso agradezco al Ministerio de Justicia, a la Gobernación y al Poder Judicial por darnos esta oportunidad”, afirmó.
La feria se extiende hasta mañana viernes 12 de febrero de 09:00 a 19:00 horas en la sede de la Gobernación de Amambay, centro cultural “Alberto Morelo”, y está abierta a todo público con entrada totalmente gratuita.
Compartir esta noticia
El Comité Interinstitucional del Sistema ALA/CFT (Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo) de la República del Paraguay, se reunió hoy de manera virtual, ocasión en la que participaron autoridades de diferentes instituciones del Estado.
Ver MásLa cartera de Estado estableció la medida luego de que la Dirección de Salud Penitenciaria confirmara la presencia del virus en 10 personas privadas de libertad (PPL) que ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad.
Ver MásLa empresa de pastelería y chocolatería artesanal “Mama Pan” de Sabrina Oxilia, ha seleccionado para integrar como parte de su staff a Erika, una mujer privada de libertad (MPL) que se encuentra actualmente en régimen de semi-libertad en el “Hogar Nueva Oportunidad”.
Ver MásDurante un recorrido de rutina agentes penitenciarios de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) divisaron una bolsa en la pasarela el muro N° 6 que se encuentra ubicado sobre la calle México; en su interior contenía 2,046 kg de marihuana.
Ver MásLa titular de la cartera de Justicia, Cecilia Pérez, difundió vía online el Informe de Gestión 2019 – 2020 en cumplimiento de la ley 5282/14 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, con la finalidad de asentar las bases de un modelo de referencia con los avances alcanzados y los datos obtenidos en los cinco años de su implementación.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos del Viceministerio de Justicia, formó parte de una reunión interinstitucional a fin de iniciar los trabajos para el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) que será en el mes de mayo. El encuentro que fue convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se desarrolló de manera virtual con la participación de instituciones de los tres Poderes del Estado.
Ver Más