Tras reunirse con autoridades del Departamento de Estado de EEUU, la Ministra Cecilia Pérez confirmó la presencia de expertos del país norteamericano que colaborarán para mejorar la situación en la que se encuentra el sistema penitenciario paraguayo. Con esto se permitirá la elaboración de un plan de acción a corto y mediano plazo con miras a la reforma penitenciaria.
Los expertos estadounidenses realizarán un análisis sobre las condiciones de la infraestructura edilicia, el nivel de hacinamiento, la cantidad de personas privadas de libertad que no cuentan con condena; además se interiorizarán de la manera en que operan los grupos criminales dentro de las penitenciarías para reclutar a más gente, entre otros.
“Está confirmada la presencia en marzo de los expertos norteamericanos. Ellos van a recorrer y van a entrevistarse con funcionarios vinculados al sistema penitenciario y al Poder Judicial; a partir de eso harán recomendaciones para que podamos empezar a trabajar en un plan de acción”, comentó la Ministra Cecilia Pérez en contacto con Radio Nacional, desde Washington.
Los trabajos forman parte de la cooperación del gobierno de los EEUU con el Presidente Abdo Benitez, “ahora nosotros estamos afinando los puntos de esa cooperación. Ellos hacen un enfoque regional y saben que el problema no es solo de Paraguay y ven con buenos ojos el trabajo que realizamos con Brasil”, dijo la secretaria de Estado.
EEUU apoyó en su momento el inicio de la reforma penitenciaria en República Dominicana y Guatemala, y ahora está trabajando en México con un enfoque vinculado a organizaciones criminales que operan de forma transnacional, por lo que el apoyo americano junto al de Brasil son de fundamental importancia para frenar la manera en que se desenvuelven los grupos del crimen organizado en las penitenciarías del país.
Compartir esta noticia
Siete personas privadas de libertad (PPL) y un agente penitenciario dieron positivo a la enfermedad tras haber presentado síntomas y realizarse las pruebas. Todos se encuentran en aislamiento a fin de mitigar la expansión del virus dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Ver MásLa droga fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Ver MásEn el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Ver MásEntre canciones cristianas, puestas de teatro, ritmos de baile y entrega de obsequios, 1.200 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones dieron la bienvenida a las celebraciones de las Fiestas de Fin de Año. El Festival que se realiza en su 7ma. Edición fue organizado por el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver MásEl Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencias realizaron actos por el cierre del año lectivo en los diferentes centros educativos del país dependientes del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI). En total fueron entregados 86 certificados en Educación Escolar Básica y siete en Educación Media.
Ver MásA fin de generar conciencia y evitar que se cometan hechos delictivos que conllevan a la privación de libertad, el Ministerio de Justicia inicia la campaña “Pensalo… Vos decidís”. Con la iniciativa se busca que la población penitenciaria no aumente, teniendo en cuenta los problemas que genera el encierro para las personas privadas de libertad (PPL) y para los familiares.
Ver Más