A través de una exposición denominada “Miradas Internas” - El encierro de mujeres retratado desde el foco de mujeres creativas, fotografías de gran formato son expuestas en el muro del Buen Pastor en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. La muestra a la vista del público es promovida por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura con la colaboración del Ministerio de Justicia.
Consiste en un recorrido gráfico de imágenes de mujeres de intramuro captadas en diversas situaciones durante el año 2018, con localización en las penitenciarías, centros educativos de adolescentes, hogares de niñas, hospitales psiquiátricos y hogares de personas adultas. Busca promover la vigencia de un Estado que prevenga la institucionalización de la tortura e impulsar la participación ciudadana para la plena vigencia de los derechos humanos.
La actividad creativa correspondió a un grupo de fotógrafos entre los que destacan Rosa María Palazón Faraone, Cesia Lizabeth Ashmore, Anna Cáceres Leonor De Blas y Mariluz Martín. La muestra itinerante estuvo en ocasiones anteriores expuesta en la plaza Italia o de las Mujeres, en la plaza de la Democracia, en la Universidad Columbia y en el Archivo Nacional, entre otros sitios.
La ciudadanía podrá apreciar la exhibición sobre el murallón penitenciario de la calle Choferes del Chaco durante todo el transcurso del 25 de noviembre.
Compartir esta noticia
En la sede de la Gobernación de Amambay inició la primera Feria Regional “Latente” con productos fabricados por personas privadas de libertad de seis centros penitenciarios. En la exposición que será hasta mañana viernes, se encuentran variedades de artesanías que se pueden adquirir para regalar con sentido en el día de los enamorados.
Ver MásLas 21 personas privadas de libertad (PPL) que fueron contagiadas por COVID-19 dentro de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo lograron recuperarse sin presentar complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria anunció el levantamiento del cierre epidemiológico en el lugar.
Ver MásPara adquirir un obsequio por el día de los enamorados se puede apostar por los productos elaborados por personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional y así apoyar en el proceso de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia.
Ver MásLa Ministra de Justicia Cecilia Pérez y el Ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglini suscribieron un memorándum de entendimiento para fortalecer la seguridad jurídica y proteger las inversiones realizadas en Paraguay. La iniciativa generará un mejor clima de negocios en nuestro país.
Ver MásSe trata del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y las Penitenciarías Regionales de San Pedro y Concepción, donde todas las personas contagiadas por COVID-19 lograron recuperarse sin complicaciones, por lo que la Dirección de Salud Penitenciaria recomendó el levantamiento del cierre epidemiológico.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) y la Fundación Somos Deporte fomentarán las actividades deportivas en varias disciplinas a fin de inculcar en los adolescentes en conflicto con la Ley Penal hábitos de responsabilidad, trabajo en equipo y compañerismo. En primera fase las tareas están proyectadas para los centros educativos Itauguá y Virgen de Fátima.
Ver Más